Boric defiende la soberanía chilena ante advertencias de Trump

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Defensa Soberanía Chile BRICS - Boric defiende la soberanía chilena ante advertencias de Trump

Defensa de la Soberanía de Chile en el BRICS ante Trump: Se ha convertido en un tema candente tras la reciente participación del presidente Gabriel Boric en la cumbre del BRICS en Río de Janeiro. La presencia de Boric en este foro internacional como invitado ha desatado un nuevo episodio de tensión diplomática con Estados Unidos, luego de que el expresidente Donald Trump amenazara con aumentar los impuestos a países que adopten políticas consideradas "antiamericanas".

Contenido
  1. Chile reafirma su política exterior independiente
  2. Implicaciones del BRICS para Chile
  3. Enfoque en el multilateralismo y sostenibilidad

Chile reafirma su política exterior independiente

En respuesta a las declaraciones de Trump, el canciller chileno Alberto van Klaveren subrayó que Chile define su política exterior de manera independiente. "Somos un país soberano y eso se refleja en nuestras decisiones internacionales", afirmó el canciller desde Brasil, donde el presidente Boric fue invitado por su homólogo brasileño, Lula da Silva.

Van Klaveren minimizó la amenaza de Trump, considerándola una "referencia genérica" que no apunta directamente a Chile. Esta postura fue respaldada por Juan Gabriel Valdés, embajador chileno en Washington, quien aseguró que el comentario no debería ser interpretado como una advertencia específica para Chile.

Implicaciones del BRICS para Chile

Aunque Chile asistió a la cumbre del BRICS como observador, el país no formó parte de la declaración conjunta de los miembros. Esto permitió al gobierno chileno mantener cierta distancia respecto a algunos puntos del documento, como el apoyo del BRICS a Rusia en su conflicto con Ucrania, al que Chile ha condenado. Según van Klaveren, "no todos los invitados se sienten representados por la declaración", enfatizando que Chile no participó en la negociación del mismo.

La situación con Trump todavía está en desarrollo, con la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales monitoreando de cerca cualquier cambio en las políticas arancelarias de Estados Unidos que puedan afectar a Chile.

Enfoque en el multilateralismo y sostenibilidad

Durante su estancia en Río, Boric sostuvo una reunión bilateral con el Primer Ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y participó en debates sobre el medio ambiente y la próxima COP30 en Belén. En su discurso, Boric criticó la lógica de polarización de la Guerra Fría, abogando por un multilateralismo más inclusivo y equitativo.

El presidente chileno también aprovechó para reiterar su condena al régimen de Vladimir Putin, insistiendo en que el respeto al derecho internacional debe ser un estándar universal, independientemente del bando político.

Una Mirada a Futuro

La participación de Chile en foros internacionales como el BRICS plantea interrogantes sobre su rol en el escenario global, especialmente en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas. La independencia en política exterior es crucial para mantener la soberanía y proteger los intereses nacionales.

El Veredicto de los Lectores

  • ¿Cómo debería Chile equilibrar su relación con Estados Unidos y el BRICS?

Comparte tu opinión en los comentarios y participa en el debate.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Javier Soto

Periodista y Editor Senior con una década de experiencia. Su enfoque se centra en el análisis profundo de los hechos que marcan la pauta nacional e internacional.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Boric defiende la soberanía chilena ante advertencias de Trump puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información