Caída del tráfico aéreo entre Chile y EE.UU. marca tendencia preocupante
hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Caída del Tráfico de Pasajeros desde Chile hacia EE.UU. en Septiembre: El flujo de pasajeros entre Chile y Estados Unidos ha experimentado una notable disminución en los últimos meses, reflejando un periodo de incertidumbre para los viajeros. Según datos de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), septiembre marcó el sexto mes consecutivo de descenso, con una caída interanual del 9,2% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Factores detrás de la caída en el tráfico aéreo
El endurecimiento de los controles migratorios en EE.UU. desde la llegada de Donald Trump a la presidencia ha generado nuevas barreras para los viajeros, lo que ha llevado a una caída en viajes de Chile a EE.UU. por el programa Visa Waiver y aumentado la cautela entre los chilenos que planeaban visitar el país norteamericano.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, confirmó la continuidad del programa Visa Waiver, lo que podría traer un alivio a esta situación, a pesar de que la detención de chilenos en EE.UU. reaviva la tensión migratoria y ha provocado una caída del 6% en el tráfico total entre ambos países durante septiembre.
Impacto global en el tráfico aéreo
La disminución observada no se limita a los vuelos hacia Estados Unidos. En general, el tráfico aéreo en Chile también ha sufrido una contracción. Durante el mes de septiembre, el tráfico aéreo total, tanto doméstico como internacional, bajó un 3,2%. Esto se debe a diversos factores, como la reducción en la oferta de vuelos y un día menos de feriado durante las Fiestas Patrias en comparación con el año anterior.
El tráfico aéreo nacional registró una caída del 3,3%, mientras que el internacional disminuyó por primera vez en más de cuatro años, con un descenso del 3,1%. Esta tendencia negativa se ha visto acentuada por la caída en la demanda de rutas hacia destinos populares como Lima.
Perspectivas para el futuro
A pesar de las cifras desalentadoras, algunas rutas han mostrado signos de recuperación. Destinos como Santiago-París y Santiago-Sydney han experimentado un repunte, al igual que las rutas hacia las playas de Brasil. El informe de la JAC subraya la importancia de estos destinos en el contexto actual, destacando su papel en contrarrestar las caídas en otros segmentos.
Reflexiones sobre un panorama cambiante
El tráfico aéreo es un indicador clave de la conectividad y el dinamismo económico. La situación actual plantea preguntas sobre cómo las políticas de migración y las condiciones económicas influirán en el futuro del transporte aéreo entre Chile y el resto del mundo.
Participa en el debate
- ¿Qué medidas podrían tomar las aerolíneas y los gobiernos para incentivar el tráfico aéreo internacional?
Comparte tus opiniones en nuestros comentarios y sé parte de la conversación en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Internacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Caída del tráfico aéreo entre Chile y EE.UU. marca tendencia preocupante puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario