Calor extremo: riesgo mortal para adultos mayores en 2025.

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Muertes Adultos Mayores Calor - Calor extremo: riesgo mortal para adultos mayores en 2025.

Aumento de Muertes de Adultos Mayores por Calor Extremo en el Mundo: El cambio climático está generando un aumento alarmante en las muertes de adultos mayores por calor. Según un reciente informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), las altas temperaturas han incrementado en un 85% las muertes relacionadas con el calor extremo entre personas mayores de 65 años desde la década de 1990. Este fenómeno afecta principalmente a las zonas urbanas de países con ingresos bajos y medios, revelando una creciente vulnerabilidad en estas comunidades.

Contenido
  1. Impacto del cambio climático en la salud de los mayores
    1. Factores de vulnerabilidad y soluciones propuestas
  2. El peligro latente del deshielo
    1. Inundaciones y la reaparición de tóxicos

Impacto del cambio climático en la salud de los mayores

El documento titulado "El peso del tiempo: frente a una nueva era de desafíos para las personas y los ecosistemas", destaca cómo los eventos climáticos extremos agravan enfermedades respiratorias, cardiovasculares y metabólicas entre los adultos mayores. Inger Andersen, directora ejecutiva del Pnuma, subraya la necesidad de estar preparados para estos riesgos, señalando que aún existen soluciones para proteger a las comunidades y restaurar ecosistemas.

Factores de vulnerabilidad y soluciones propuestas

El informe identifica factores como la pobreza, el hacinamiento urbano y el aislamiento social como amplificadores de la vulnerabilidad. Para mitigar estos riesgos, el Pnuma recomienda rediseñar las ciudades con espacios más accesibles y verdes, y mejorar la planificación urbana. Además, propone invertir en estaciones meteorológicas para monitorear el calor extremo, una medida crucial para salvar vidas.

El peligro latente del deshielo

Otro aspecto crítico mencionado en el informe es el deshielo acelerado de la criosfera. Si la temperatura global supera los 2 ºC respecto a los niveles preindustriales, podría provocar un retroceso significativo en estas regiones, afectando a 670 millones de personas y alterando comunidades microbianas con consecuencias desconocidas para la biodiversidad.

Inundaciones y la reaparición de tóxicos

El cambio climático también intensifica las inundaciones, capaces de reactivar sustancias químicas tóxicas. Estas crecidas arrastran sedimentos y residuos contaminados con metales pesados y compuestos orgánicos persistentes, amenazando la salud pública y el medio ambiente.

Una Mirada a Futuro

La creciente amenaza del cambio climático requiere acciones urgentes y coordinadas. Es vital repensar cómo diseñamos nuestras ciudades y cómo podemos proteger a las poblaciones más vulnerables, como los adultos mayores, de los efectos devastadores del calor extremo y otros fenómenos climáticos.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Cómo crees que debería actuar el gobierno para proteger a los adultos mayores del cambio climático?

Comparte tus ideas en los comentarios y sé parte de la conversación sobre cómo enfrentar este desafío global.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Sebastián Díaz

Editor de Contenido Visual y Fotoperiodista. Su trabajo es capturar la esencia de la noticia en imágenes y complementar la narrativa textual con un potente componente visual.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Calor extremo: riesgo mortal para adultos mayores en 2025. puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información