CDE defiende sanción a exCEO de Primus por fraude financiero y corrupción
hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Rechazo del CDE al Reclamo del ExCEO de Primus Capital por la Multa: El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha reafirmado su postura ante la Corte de Apelaciones de Santiago en el polémico caso de Francisco Coeymans Ossandón, exCEO de Primus Capital. La entidad, en representación de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), se ha manifestado en contra del reclamo de ilegalidad presentado por Coeymans, subrayando la gravedad de las acusaciones en su contra.
Implicaciones del fraude en Primus Capital
Las investigaciones revelaron operaciones fraudulentas que comprometieron recursos de la empresa, lo que ha llevado a la compañía a enfrentar críticas, como las manifestadas en un artículo sobre el fraude en Primus Capital, donde Valenzuela defiende su ignorancia, afectando así la confianza de los inversionistas.
En mayo, la CMF impuso a Coeymans una multa de 50.000 UF, equivalente a aproximadamente 2.000 millones de pesos, junto con una inhabilitación de cinco años para ocupar cargos directivos. El CDE destacó que esta sanción es una de las más severas desde la creación de la CMF, reflejando la magnitud de las infracciones cometidas.
Detalles de las acusaciones
El documento presentado por el CDE sostiene que Coeymans proporcionó información financiera falsa al público y a la CMF, participando activamente en operaciones irregulares. Aunque él no fue quien confeccionó directamente los estados financieros cuestionados, su intervención en las maniobras fraudulentas fue crucial para la ejecución del esquema.
Coeymans enfrenta acusaciones de estafa, administración desleal y lavado de activos, lo que recuerda a las recientes denuncias de estafa contra contadora que afectan a emprendedores, entre otros delitos económicos.
La respuesta del mercado y el futuro de Primus
La noticia del fraude provocó una rápida reacción entre los socios de Primus, quienes inyectaron más de 100 mil millones de pesos para evitar el colapso financiero de la empresa, similar a las medidas tomadas tras el histórico juicio por fraude en Carabineros de Chile.
El caso continúa en etapa investigativa, manteniendo a Coeymans bajo arresto domiciliario total. Las consecuencias de este escándalo seguirán resonando en el sector financiero y plantean interrogantes sobre la regulación y supervisión de las prácticas corporativas en Chile.
El Panorama General
Este caso de fraude financiero en Primus Capital no solo destaca la necesidad de una vigilancia más estricta en el sector, sino que también invita a reflexionar sobre las responsabilidades éticas de los líderes empresariales y su impacto en la fe pública.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Deberían intensificarse las sanciones a ejecutivos involucrados en fraudes financieros?
Comparte tus opiniones y participa en el debate con nosotros. ¡Tu voz importa!
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a CDE defiende sanción a exCEO de Primus por fraude financiero y corrupción puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario