Chile avanza hacia la electromovilidad total para 2035
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Medidas para Acelerar la Electromovilidad en Chile: Chile se posiciona como un referente global en el ámbito de la electromovilidad, especialmente en el transporte público eléctrico. Sin embargo, el reto ahora es trasladar este éxito al ámbito privado. Actualmente, el país destina más del 64% de su consumo energético a combustibles importados, una realidad que contrasta con su potencial renovable.
Desafíos y oportunidades en la movilidad eléctrica
Para consolidar la transición a la electromovilidad, es crucial replicar el avance del transporte público en otros sectores, tal como lo está haciendo Europa, que redefine el futuro de los autos eléctricos con nuevas medidas para eliminar el motor a combustión interna y asegurar que el 100% de las ventas de vehículos livianos sean eléctricos para el año 2035.
Infraestructura y normativas: claves para el cambio
Desarrollar una red de carga robusta y modernizar las tarifas eléctricas son pasos fundamentales. Además, el fortalecimiento de las normas de eficiencia energética para todos los segmentos de vehículos es esencial para reducir la dependencia de combustibles fósiles.
El papel del gobierno y el sector privado
El gobierno debe liderar con el ejemplo mediante la incorporación de la electromovilidad en sus flotas. Asimismo, una revisión de los subsidios al diésel podría liberar recursos significativos para fomentar tecnologías limpias.
Recursos naturales: una ventaja competitiva
Chile posee minerales críticos como el litio y el cobre, esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos. Aprovechar estos recursos de manera sostenible puede posicionar al país como un líder en la producción de tecnología de electromovilidad.
Hacia un futuro sostenible: decisiones clave
Tanto el sector público como el privado deben trabajar en conjunto para transformar los avances en transporte público en un cambio sistémico y sostenible. Las decisiones que se tomen ahora definirán si Chile se convierte en un modelo a seguir o se queda como un caso de éxito parcial.
Tu Opinión Importa
- ¿Crees que Chile está preparado para adoptar la electromovilidad a gran escala en el sector privado?
Comparte tu opinión y únase a la conversación sobre el futuro energético de Chile.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile avanza hacia la electromovilidad total para 2035 puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario