Chile avanza hacia la minería sostenible con tierras raras

hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

Adenda para la Evaluación Ambiental del Proyecto de Tierras Raras en Penco - Chile avanza hacia la minería sostenible con tierras raras

Adenda para la Evaluación Ambiental del Proyecto de Tierras Raras en Penco: En un paso significativo hacia la minería sostenible, Aclaray su socio Grupo CAP han presentado una adenda complementaria al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) para el ambicioso proyecto de tierras raras en Penco, Región del Biobío. Este proyecto, que busca extraer arcillas para producir concentrado de tierras raras, se sitúa en el corazón de la transición energética global.

Contenido
  1. Impulso hacia la transición energética global
  2. Innovación en sostenibilidad minera
    1. Respuestas a los desafíos ambientales
    2. Un futuro prometedor para la industria chilena

Impulso hacia la transición energética global

Jorge Lagos, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo CAP, destacó la importancia del proyecto al señalar que Chile tiene una oportunidad única para ser un líder en la transición energética, un hecho que ha sido reconocido a nivel global en diversas ocasiones, como se menciona en el artículo sobre cómo Chile lidera en transición energética y recibe reconocimiento global.

Innovación en sostenibilidad minera

El proyecto de Penco se distingue por su modelo de Cosecha Circular de Minerales, que emplea un sistema pionero en el país. Este método utiliza únicamente aguas recicladas y recircula el 95% del recurso hídrico, eliminando la generación de residuos industriales líquidos y relaves. Además, se propone la revegetación de áreas operativas con especies nativas, asegurando la conservación de más de 100 hectáreas a perpetuidad.

Respuestas a los desafíos ambientales

Según Nelson Donoso, gerente general de Aclara Resources Chile, la coordinación técnica y el optimismo son claves para el avance del proyecto en el SEIA, especialmente en el contexto de cómo Chile acelera su ambicioso plan de descarbonización energética.

Un futuro prometedor para la industria chilena

Al apostar por la producción de tierras raras, esenciales para la electromovilidad y energías limpias, Chile podría fortalecer su posición en el mercado global de tecnologías sostenibles, lo que está alineado con la tendencia de que Chile lidera innovación en Latinoamérica según la ONU.

El Debate del Futuro Energético

La capacidad de Chile para liderar en la producción de tierras raras podría redefinir su papel en la economía global de energías limpias. Este proyecto en Penco es un ejemplo de cómo la innovación puede alinear los intereses económicos con los desafíos medioambientales.

¿Qué Piensas Tú del Proyecto?

  • ¿Crees que Chile está preparado para liderar la producción de tierras raras a nivel mundial?
  • ¿Cómo consideras que este proyecto impactará en las comunidades locales?
  • ¿Qué otros pasos deberían tomar Aclara y Grupo CAP para asegurar la sostenibilidad del proyecto?

Comparte tus ideas en los comentarios y sé parte del debate sobre el futuro energético de Chile.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Gabriela Romero

Redactora de la sección de actualidad. Se especializa en la cobertura de eventos noticiosos en desarrollo, aportando contexto y seguimiento minuto a minuto.

Sigue más contenido de Recursos en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile avanza hacia la minería sostenible con tierras raras puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información