Chile elimina la "glosa republicana" del presupuesto 2025
hace 7 horas · Actualizado hace 7 horas

Eliminación de la Glosa Republicana en el Presupuesto 2025: En un movimiento sin precedentes desde el retorno a la democracia, el Gobierno de Chile, liderado por Gabriel Boric, ha decidido omitir la tradicional "glosa republicana" del presupuesto para el próximo año. Esta decisión marca un cambio significativo en la forma en que se gestionan las transiciones gubernamentales, generando tanto expectativas como críticas entre los actores políticos.
Reasignación del gasto: una nueva estrategia
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, confirmó que, en lugar de asignar un monto fijo como en años anteriores, el nuevo presupuesto permitirá la reasignación de hasta un 10% del gasto público. Este cambio, recomendado por la Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público, busca ofrecer mayor flexibilidad al gobierno entrante.
Impacto político y económico
La eliminación de la "glosa republicana" ha causado descontento en la oposición, con figuras como Evelyn Matthei y José Antonio Kast manifestando su desacuerdo. Argumentan que esta medida podría complicar la transición gubernamental, al no disponer de un fondo específico para emergencias o prioridades inmediatas del nuevo gobierno.
Por su parte, Matías Acevedo, ex director de Presupuestos, destacó que la capacidad de reasignación asciende a US$9 mil millones, ampliando significativamente las posibilidades de gestión del próximo mandatario. Esta medida busca contener el gasto público y ajustar la deuda nacional, según las recomendaciones de la comisión.
Contexto histórico de la "glosa republicana"
La "glosa republicana" ha sido una práctica establecida en los años 90, diseñada para facilitar una transición fluida entre administraciones. En la última transición, se dejó un fondo de aproximadamente US$687 millones al gobierno de Boric, evidenciando su importancia histórica. No obstante, los tiempos cambian, y con ellos las estrategias fiscales.
Expectativas para el futuro
Con el inicio del debate parlamentario sobre el presupuesto 2025, se anticipa una discusión intensa en torno a este cambio de paradigma. La administración actual defiende la medida como necesaria para la estabilidad económica a largo plazo, mientras que la oposición cuestiona su impacto en la capacidad de respuesta del próximo gobierno.
Una Mirada a Futuro
Este giro en la política fiscal plantea importantes preguntas sobre cómo los futuros gobiernos manejarán las transiciones sin el respaldo de la "glosa republicana". La posibilidad de reasignar un porcentaje significativo del gasto público podría redefinir las prioridades gubernamentales y la manera en que se abordan las emergencias nacionales.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Crees que la eliminación de la "glosa republicana" facilitará o complicará las transiciones gubernamentales?
- ¿De qué manera podría este cambio afectar la confianza en la gestión económica del país?
Comparte tus pensamientos y participa en el debate para entender mejor las implicaciones de esta decisión histórica.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile elimina la "glosa republicana" del presupuesto 2025 puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario