Chile enfrenta riesgo fiscal: deuda pública podría superar el 45% del PIB del país
hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Incumplimiento de la Meta Fiscal en Chile y la Deuda Pública: El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) ha lanzado una advertencia contundente sobre la situación fiscal de Chile, destacando que el país podría enfrentar un tercer incumplimiento consecutivo de la meta de Balance Estructural (BE). Este escenario refleja un prolongado estrés fiscal que podría acercar la deuda pública al límite prudente del 45% del PIB, un umbral que, de ser superado, comprometería la credibilidad fiscal del país.
La urgencia de un esfuerzo fiscal concertado
El Consejo enfatiza que es crucial cumplir con las metas establecidas para 2026, como se discute en el Análisis del Presupuesto 2026: Dudas y Proyecciones Controversiales, evitando que la deuda pública supere el 45% del PIB en 2027.
Presiones y desafíos fiscales
El informe del CFA destaca que el déficit estructural proyectado para 2025 es del -2,2% del PIB, una cifra que supera la meta fiscal de -1,6%. Este desajuste ocurre en un contexto de presiones de gasto corriente que superan lo estimado y un menor crecimiento en el gasto de capital. Para 2026, las proyecciones fiscales presentan un escenario desafiante, con ingresos sujetos a incertidumbres y la necesidad de contener el gasto para asegurar el cumplimiento de las metas fiscales.
Recomendaciones para el Ministerio de Hacienda
Para enfrentar estos retos, el CFA ha recomendado al Ministerio de Hacienda implementar medidas como la reducción adicional del gasto corriente durante 2025 y el fortalecimiento de los procesos de proyección y monitoreo de ingresos fiscales. Además, sugiere revisar las metodologías relacionadas con el PIB no minero tendencial y el precio de referencia del cobre, y avanzar en una agenda de eficiencia del gasto público.
Compromiso y responsabilidad para el futuro
El CFA llama a todos los actores políticos a demostrar un compromiso claro con la responsabilidad fiscal durante la tramitación de la ley de Presupuestos 2026, especialmente considerando que programas públicos enfrentan recortes severos en este proceso, el cual representa una oportunidad para establecer una trayectoria de convergencia efectiva del Balance Estructural, esencial para la estabilidad económica del país.
El Debate que se Abre
La advertencia del CFA plantea una cuestión crítica: ¿cómo puede Chile equilibrar el crecimiento económico con la necesidad de una disciplina fiscal estricta? La gestión eficaz de los recursos es más crucial que nunca para garantizar un futuro sostenible.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Deberían los actores políticos priorizar el cumplimiento de las metas fiscales sobre otras áreas de inversión pública?
Comparte tus opiniones y participa en el debate sobre el futuro fiscal de Chile en los comentarios.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile enfrenta riesgo fiscal: deuda pública podría superar el 45% del PIB del país puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario