Chile implementa modelo sueco para jóvenes en riesgo de delitos sociales
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Estrategia Sueca para la Prevención de Delitos en Jóvenes de Renca, Maipú y Quinta Normal: En un esfuerzo por abordar la problemática de la delincuencia juvenil, las comunas de Renca, Maipú y Quinta Normal han iniciado una estrategia inspirada en el modelo sueco Fryshuset. Este enfoque busca desarrollar habilidades en jóvenes vulnerables y fomentar sus intereses para prevenir su involucramiento en actividades delictivas.
Un enfoque integral para el desarrollo juvenil
El proyecto, denominado "Trama", es financiado por Open Society Foundations hasta 2027, en un contexto donde programas sociales y educativos enfrentan presupuesto cero en 2026, lo que subraya la importancia de ofrecer un marco de prevención y desarrollo para jóvenes que enfrentan exclusión social o desconexión educativa.
Capacitación y colaboración internacional
Más de 50 funcionarios municipales han sido capacitados por expertos como Raisa Lang, directora de Relaciones Internacionales de Fryshuset, y Camila Salazar, criminóloga, para implementar esta innovadora metodología. Maipú busca integrar sus centros juveniles con la red educativa, mientras que Quinta Normal refuerza sus espacios culturales, y Renca colabora con la Fundación Súmate del Hogar de Cristo.
Compromiso de los líderes locales
El alcalde de Renca, Claudio Castro, destacó la importancia de enfrentar la deserción escolar y sus vínculos con la delincuencia juvenil. Con más de 200 mil niños fuera del sistema escolar, Castro enfatiza que la solución no es criminalizar, sino reconocer la responsabilidad de las autoridades en cambiar esta realidad.
Por su parte, Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú, subrayó que problemas estructurales como la violencia juvenil no se resuelven solo con medidas punitivas, sino con políticas basadas en evidencia y sostenidas en el tiempo. La alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, añadió que es esencial escuchar a los jóvenes y materializar sus sueños a través de un sistema que los incluya desde el comienzo.
Una Mirada a Futuro
La implementación de "Trama" representa un paso significativo hacia un enfoque más humano y comprensivo en la prevención de delitos juveniles. La clave estará en la capacidad de las comunas para adaptar y sostener este modelo en el tiempo, asegurando que los jóvenes encuentren un camino alternativo que los aleje de la delincuencia.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Crees que este tipo de iniciativas pueden reducir efectivamente la delincuencia juvenil?
Comparte tus pensamientos y experiencias en los comentarios. ¡Tu opinión importa!
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile implementa modelo sueco para jóvenes en riesgo de delitos sociales puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario