Chile impulsa ciudades más seguras para mujeres y grupos vulnerables
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Espacios Públicos Seguros para Mujeres en Chile: En un país donde la percepción de inseguridad es una constante para muchas mujeres al caminar solas por la noche, un nuevo proyecto de ley busca revolucionar la planificación urbana en Chile. Recientemente, el Congreso avanzó en la tramitación de una iniciativa que aspira a modificar la Ley General de Urbanismo y Construcciones con el objetivo de crear espacios públicos más seguros y accesibles para mujeres y otros grupos vulnerables.
Cambios en la planificación urbana: una necesidad urgente
El proyecto, que ha llegado a su tercer trámite legislativo, se originó como una medida enfocada en las mujeres, pero se ha ampliado para incluir a adultos mayores, niños, adolescentes y personas con discapacidad. Esta expansión busca integrar estándares de seguridad situacional en el diseño y gestión de espacios públicos, asegurando su accesibilidad y visibilidad.
Un enfoque inclusivo para un problema global
Según la presidenta del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial, Paola Jirón, la iniciativa obligará a diversas instancias del gobierno a repensar el diseño de nuestras ciudades. "Muchos espacios públicos no consideran las necesidades de todos los ciudadanos", explicó Jirón. Las soluciones propuestas incluyen mejorar la iluminación en áreas clave como paraderos y estaciones de metro, así como en bancos de plazas, lo que podría cambiar la percepción de seguridad entre la población.
Durante su discusión en el Congreso, expertos argumentaron que, aunque las medidas estaban inicialmente dirigidas a mujeres, beneficiarían a toda la sociedad al mejorar la infraestructura urbana. Se subrayó la importancia de considerar una planificación interseccional, reconociendo que las desigualdades varían y se intersectan con factores como la edad, la clase social y la identidad de género.
En el Senado, aunque la mayoría apoyó la idea central del proyecto, hubo debate sobre las enmiendas al artículo 105, que fueron desestimadas debido a preocupaciones sobre su impacto negativo en el desarrollo de futuros proyectos de construcción.
Una Mirada a Futuro
Este proyecto de ley no solo busca mejorar la seguridad en las calles, sino también abrir un diálogo sobre cómo nuestras ciudades pueden evolucionar para ser más inclusivas y seguras para todos. La planificación urbana con un enfoque en la seguridad situacional podría ser clave para transformar el espacio público en un lugar de encuentro y no de temor.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Cómo crees que estos cambios afectarán tu día a día en la ciudad?
- ¿Qué medidas adicionales considerarías para mejorar la seguridad en espacios públicos?
Comparte tu opinión y sé parte del cambio en nuestras ciudades.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile impulsa ciudades más seguras para mujeres y grupos vulnerables puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario