Chile lanza ambicioso plan para fomentar la lectura y escritura

hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Lanzamiento del Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad en Chile - Chile lanza ambicioso plan para fomentar la lectura y escritura

Lanzamiento del Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad en Chile: En un evento celebrado en la Biblioteca Pública de Pudahuel, el Ministerio de las Culturas de Chile ha dado a conocer el nuevo Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad (LEO), una estrategia que busca transformar la manera en que los chilenos se relacionan con la lectura. Este plan, que actualiza iniciativas previas finalizadas en 2020, responde a los profundos cambios que el país ha experimentado, especialmente desde la pandemia y el impacto tecnológico.

Contenido
  1. Impacto en la educación y la cultura
  2. Metas ambiciosas para el futuro
  3. Un esfuerzo interministerial
  4. Celebración y legado cultural

Impacto en la educación y la cultura

La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, destacó la importancia de este enfoque para mejorar el aprendizaje, especialmente en un contexto post-pandemia, donde los programas sociales y educativos enfrentan presupuesto cero en 2026.

Metas ambiciosas para el futuro

El documento del plan, de 180 páginas, establece objetivos concretos para 2030, como la actualización del 100% de los planes regionales y la creación de iniciativas que cubran el 80% de las comunas chilenas. Además, se prevé la implementación de la Encuesta de Comportamiento Lector cada cinco años, cuyos resultados serán públicos para informar políticas futuras.

Un esfuerzo interministerial

El lanzamiento del plan también marcó la firma de un acuerdo interministerial que incluye a las carteras de Desarrollo Social, Educación, Justicia y Cultura. Este esfuerzo coordinado refuerza la acción estatal en torno a la cultura, educación e inclusión, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a los recursos necesarios para desarrollar sus habilidades de lectura y escritura.

Celebración y legado cultural

Durante la ceremonia, se realizó una lectura colectiva del poema "Tala" de Gabriela Mistral, en conmemoración del 80° aniversario de su Nobel de Literatura. Este acto simbólico recordó a los presentes la riqueza cultural de Chile y la necesidad de seguir fomentando el hábito lector para las futuras generaciones.

Una Mirada a Futuro

El nuevo plan no solo busca mejorar las competencias lectoras, sino también construir una sociedad más consciente y crítica. La apuesta es a largo plazo y pretende dejar una huella profunda en la cultura y educación del país.

Tu Opinión Importa

  • ¿Cómo crees que este plan puede cambiar el panorama cultural en Chile?

Comparte tu perspectiva en los comentarios y participa en este debate crucial para el futuro del país.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Rocío Vargas

Redactora enfocada en Servicios y Datos Útiles. Su objetivo es entregar a los lectores información práctica y verificada que facilite su día a día.

Sigue más contenido de Cultura en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile lanza ambicioso plan para fomentar la lectura y escritura puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información