Chile lidera esfuerzos climáticos en Cumbre Brics 2025
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Compromiso de Chile para Enfrentar la Crisis Climática en la Cumbre de BRICS: En un contexto donde Chile y la crisis climática son temas centrales, el presidente Gabriel Boric ha reafirmado su compromiso en la Cumbre de Líderes de los Brics 2025, llevada a cabo en Río de Janeiro. En una intervención que subraya el papel de Chile en la lucha contra el cambio climático, Boric destacó la urgencia de acciones conjuntas para enfrentar esta amenaza global.
Compromisos de Chile ante el cambio climático
Durante su discurso, el presidente Boric enfatizó la importancia de la colaboración internacional en la próxima COP 30. Haciendo un llamado a las naciones más desarrolladas, instó a un apoyo decidido para mitigar los efectos adversos que ya están impactando a países vulnerables, como Chile, donde los desastres naturales se han vuelto más frecuentes.
Entre las medidas que Chile está implementando, Boric mencionó el impulso de energías renovables, la transición hacia la electromovilidad, y la protección de los océanos. Además, reafirmó el compromiso de cerrar las centrales a carbón para 2035 y alcanzar la carbono neutralidad para 2050.
Transición justa hacia economías verdes
El mandatario chileno subrayó que la transición hacia energías limpias debe ser inclusiva, asegurando que los trabajadores de sectores tradicionales no sean dejados atrás. "El desarrollo sostenible no puede ser a costa de los más pobres", afirmó Boric, subrayando la necesidad de políticas que integren justicia social con sostenibilidad ambiental.
Objetivos y desafíos de los Brics 2025
La cumbre, que reúne a jefes de Estado y representantes de diversas organizaciones internacionales, tiene como objetivo fortalecer la cooperación económica y política entre sus miembros. La inclusión social y el desarrollo sostenible son pilares clave en esta agenda, donde el papel de países del Sur Global es cada vez más relevante en la gobernanza internacional.
En sesiones previas, Boric también abordó temas de multilateralismo y avances en inteligencia artificial, destacando la necesidad de reformas en la gobernanza global. Estas discusiones reflejan un interés creciente en cómo la tecnología puede apoyar el desarrollo sostenible.
Reuniones bilaterales estratégicas
Durante su estancia en Río de Janeiro, el presidente Boric sostuvo reuniones con líderes como Cyril Ramaphosa de Sudáfrica y Ngozi Okonjo-Iweala de la OMC. Estas conversaciones bilaterales buscan fortalecer la posición de Chile en la escena internacional y promover alianzas estratégicas para enfrentar retos comunes.
El Futuro del Compromiso Climático
La participación de Chile en la Cumbre Brics 2025 marca un paso significativo hacia una acción climática global concertada. La reflexión reside en cómo estas iniciativas pueden transformar realidades locales y globales, haciendo frente a uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo.
Tu Opinión Importa
- ¿Cómo crees que Chile puede liderar mejor la lucha contra el cambio climático en el ámbito internacional?
- ¿Qué otras medidas deberían implementarse para asegurar una transición justa hacia energías limpias?
Comparte tus pensamientos y únete al debate. Tu voz es crucial para construir un futuro sostenible. ¡Déjanos tu comentario!
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile lidera esfuerzos climáticos en Cumbre Brics 2025 puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario