Chile refuerza el acceso a la justicia con nueva ley de defensa
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Creación del Servicio Nacional de Acceso a la Justicia en Chile: En un avance significativo para el sistema judicial chileno, la Cámara de Diputados ha aprobado el proyecto que establece la Defensoría de Víctimas. Esta nueva entidad busca garantizar un acceso más equitativo a la justicia, proporcionando atención jurídica y psicosocial a las víctimas de delitos.
Transformación de las Corporaciones de Asistencia Judicial
Con la aprobación de esta ley, las actuales Corporaciones de Asistencia Judicial se transformarán en un servicio público nacional y descentralizado. Este cambio permitirá una atención unificada y estandarizada para las víctimas, asegurando que reciban el apoyo necesario en momentos críticos.
Impacto de las modificaciones del Senado
El Senado introdujo importantes enmiendas que complementan el proyecto inicial. Estas modificaciones incluyen la regulación de los derechos de las víctimas, la gestión de reclamos contra el servicio y la implementación de sanciones, todo lo cual fue aprobado unánimemente.
Un esfuerzo conjunto por la justicia
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, remarcó la importancia de esta ley como un paso crucial para la protección de las víctimas. Durante la votación, estuvieron presentes los padres de Alejandro Martínez, cuya trágica experiencia impulsó en parte esta iniciativa legislativa.
Fortalecimiento de la seguridad ciudadana
Esta nueva institucionalidad buscará reforzar la asistencia jurídica especializada en diversas áreas, incluyendo derechos humanos y discriminación. Además, se promoverá la mediación y la solución colaborativa de conflictos, posicionándose como un pilar esencial para la seguridad ciudadana.
Un legado de esfuerzos continuos
Iniciado en el segundo gobierno de Sebastián Piñera, el proyecto fue revitalizado por la actual administración, apoyado por una campaña de diputados de Renovación Nacional. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso del Estado con la justicia y el bienestar de sus ciudadanos.
El futuro de la justicia en Chile
Con la implementación gradual de este servicio, se espera que las víctimas de delitos en regiones desde Arica a Valparaíso comiencen a recibir atención y representación efectiva en un plazo de 18 meses tras la promulgación de la ley. Este proyecto no solo redefine la asistencia judicial, sino que también marca un precedente para futuras reformas en el sistema judicial chileno.
¿Cómo ves este avance en la justicia?
- ¿Crees que esta nueva ley mejorará significativamente el acceso a la justicia para las víctimas?
Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación sobre el futuro de la justicia en Chile.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile refuerza el acceso a la justicia con nueva ley de defensa puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario