Chile refuerza su lucha contra el crimen con nueva Fiscalía General
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Incorporación de la Fiscalía Supraterritorial al Ministerio Público: En un paso decisivo para combatir el crimen organizado en Chile, el Presidente Gabriel Boric ha promulgado recientemente la ley que establece la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Esta nueva entidad, que se especializará en delitos de alta complejidad, operará en todas las regiones del país.
Un enfoque internacional en la lucha contra el crimen
Inspirada en las experiencias internacionales de países como España, Colombia e Italia, esta reforma busca dotar al Ministerio Público de herramientas más eficaces para enfrentar los complejos fenómenos criminales actuales. El fiscal nacional, Ángel Valencia, destacó que esta iniciativa marca un nuevo capítulo en la historia del órgano persecutor, asegurando que se mantendrá siempre el debido proceso y la legalidad.
Compromiso estatal por la seguridad ciudadana
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, enfatizó que el Estado debe siempre anticiparse a los problemas criminales. "Reafirmamos que la justicia, la seguridad y la paz social son bienes públicos que debemos proteger conjuntamente", señaló, destacando el fortalecimiento institucional como la única vía legítima para enfrentar la criminalidad.
El Presidente Boric subrayó que esta medida refleja una política de Estado seria y comprometida. "Esto no es una lucha de promesas vacías, sino de un trabajo constante por mejorar nuestras instituciones y garantizar resultados efectivos", afirmó el mandatario.
Preparativos para su implementación
Se espera que la Fiscalía Supraterritorial comience a operar en marzo de 2026. La entidad se estructurará en unidades organizativas determinadas por el fiscal nacional, quien también establecerá los criterios específicos para las investigaciones bajo su cargo.
Estrategia Supraterritorial
El término "supraterritorial" indica que esta fiscalía tendrá la capacidad de actuar en cualquier región del país, asegurando una respuesta coordinada y efectiva ante el crimen organizado. Esta estrategia busca no solo reconocer la complejidad de los delitos contemporáneos, sino también abordarlos de manera integral y eficiente.
Una Mirada a Futuro
Con la implementación de la Fiscalía Supraterritorial, Chile da un paso firme hacia la modernización de su sistema de justicia. ¿Qué implicaciones tendrá este enfoque en la seguridad y confianza de los ciudadanos en el largo plazo?
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Consideras que la creación de la Fiscalía Supraterritorial es una solución efectiva para combatir el crimen organizado en Chile?
Comparte tu opinión con nosotros y participa en el debate. ¡Tu voz es importante!
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile refuerza su lucha contra el crimen con nueva Fiscalía General puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario