Chile y EE. UU. enfrentan tensiones por aranceles al cobre
hace 2 días · Actualizado hace 2 días

En un escenario marcado por crecientes tensiones comerciales, Chile ha organizado la segunda ronda de conversaciones entre Chile y EE. UU. sobre los aranceles al cobre, que tendrán lugar en Washington D.C. del 28 al 31 de julio. Este encuentro surge tras la decisión del presidente Donald Trump de aumentar en un 50% los aranceles a las exportaciones de cobre, medida que comenzará a regir desde el 1 de agosto.
El impacto económico de las nuevas medidas
La economía chilena, altamente dependiente de las exportaciones de cobre, podría enfrentar desafíos significativos si no se logra llegar a un acuerdo en estas conversaciones, lo que puede tener repercusiones globales, como se detalla en el impacto global de los nuevos aranceles al cobre en 2025.
Detalles de la segunda ronda de negociaciones
Según el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, equipos técnicos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y del Ministerio de Hacienda se reunirán con sus contrapartes de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR). La agenda incluye temas como barreras arancelarias y no arancelarias, economía digital, seguridad económica y consideraciones comerciales.
Antecedentes y próximos pasos
Este encuentro da continuidad a las discusiones iniciadas en junio, y busca definir un cronograma de trabajo que permita finalizar las conversaciones de manera expedita. En abril, ambas naciones acordaron un marco de confidencialidad para las negociaciones, subrayando la importancia de un diálogo fluido y constructivo.
En paralelo, el presidente Gabriel Boric ha reiterado la importancia de la unidad nacional en la defensa del cobre. Durante la conmemoración de los 54 años de la nacionalización del cobre en la División El Teniente, Boric enfatizó que cuando se trata de proteger este recurso, el país se une sin diferencias.
El Panorama General
Es crucial que estas conversaciones abran caminos para mitigar las tensiones, especialmente en un contexto donde Chile alerta por el impacto del alza del cobre decretado por Trump, asegurando así la estabilidad económica mutua.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Cómo crees que afectará este aumento de aranceles a la economía chilena a corto y largo plazo?
Comparte tus ideas y participa en el debate sobre esta crucial temática económica.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile y EE. UU. enfrentan tensiones por aranceles al cobre puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario