Chimpancés y su sorprendente consumo diario de alcohol

hace 1 hora · Actualizado hace 1 hora

Los Chimpancés Incluyen Alcohol en Su Dieta Diaria. - Chimpancés y su sorprendente consumo diario de alcohol

Los Chimpancés Incluyen Alcohol en Su Dieta Diaria: En un sorprendente descubrimiento, se ha revelado que los chimpancés salvajes consumen de forma regular el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas estándar al día. Esto se debe a su dieta rica en frutas fermentadas, según un estudio realizado por un equipo internacional de científicos liderados por la Universidad de California en Berkeley.

Contenido
  1. El intrigante vínculo entre chimpancés y alcohol
    1. ¿Por qué los chimpancés buscan frutas alcohólicas?
  2. Implicaciones para la evolución humana
    1. Un fenómeno sin intoxicación visible

El intrigante vínculo entre chimpancés y alcohol

Los investigadores observaron a chimpancés en Uganda y Costa de Marfil, descubriendo que estos primates ingieren aproximadamente 14 gramos de etanol puro diariamente. Esta cantidad es comparable a una bebida alcohólica estándar estadounidense, lo cual es significativo al considerar su peso corporal. Con un promedio de 40 kilos, los chimpancés consumen proporcionalmente más alcohol que un humano promedio.

¿Por qué los chimpancés buscan frutas alcohólicas?

Aunque no está claro si los chimpancés buscan intencionadamente frutas con alto contenido de etanol, lo cierto es que el alcohol es una parte regular de su dieta. Este comportamiento podría ofrecer pistas sobre la persistente atracción humana hacia el alcohol, sugieren los científicos. La investigación analizó frutas de Ngogo y Taï, mostrando concentraciones de etanol de 0,32% y 0,31% respectivamente.

Implicaciones para la evolución humana

Según la teoría del 'mono borracho', planteada por Robert Dudley en 2016, la atracción por el alcohol podría tener raíces en la dieta de nuestros ancestros comunes con los chimpancés. El estudio sugiere que la búsqueda de frutas con etanol podía aumentar el rendimiento energético y el placer de comer, similar a disfrutar un buen vino con la cena. Esta herencia podría explicar la atracción humana por el alcohol a lo largo de la historia.

Un fenómeno sin intoxicación visible

A pesar del consumo de alcohol, los chimpancés no muestran signos de intoxicación. Para experimentar embriaguez, tendrían que consumir una cantidad de fruta tan grande que resultaría físicamente imposible debido al llenado del estómago. Este comportamiento natural y crónico de los chimpancés podría reflejarse en las costumbres alimentarias de los primeros homínidos.

Reflexionando sobre nuestras raíces

Este estudio nos invita a considerar cómo nuestros hábitos actuales podrían tener orígenes ancestrales. La relación entre el consumo de alcohol en chimpancés y humanos podría ser una ventana fascinante a nuestro pasado evolutivo.

¿Qué opinas sobre el impacto de esta investigación?

  • ¿Cómo crees que esta conexión ancestral afecta nuestra relación actual con el alcohol?
  • ¿Podría esta investigación cambiar la forma en que entendemos el comportamiento humano respecto al consumo de alcohol?

Comparte tus pensamientos en los comentarios y participa en el debate sobre este intrigante tema.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Diego Muñoz

Editor de la Sección de Reportajes Especiales. Se dedica a investigar y desarrollar temas en profundidad que ofrecen una mirada completa sobre la actualidad.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chimpancés y su sorprendente consumo diario de alcohol puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información