CMF evalúa extender plazo de la Ley Fintech en Chile

hace 24 horas · Actualizado hace 24 horas

Análisis de la Ley Fintech y Su Implementación en Chile - CMF evalúa extender plazo de la Ley Fintech en Chile

Análisis de la Ley Fintech y Su Implementación en Chile: La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) está considerando la posibilidad de extender el plazo de implementación de la Ley Fintech, una normativa que promete transformar radicalmente el sistema financiero chileno. La presidenta de la CMF, Solange Berstein, destacó la necesidad de un periodo de marcha blanca para asegurar la correcta adaptación de las entidades financieras al nuevo marco regulatorio.

Contenido
  1. Desafíos del Sistema de Finanzas Abiertas
    1. Necesidad de una Marcha Blanca
  2. Comparaciones Internacionales y Críticas
    1. El Rol del Consentimiento del Cliente

Desafíos del Sistema de Finanzas Abiertas

El Sistema de Finanzas Abiertas (SFA) es uno de los elementos más innovadores de la Ley Fintech. Permite a las entidades financieras compartir información de sus clientes con otras instituciones, siempre con el consentimiento del usuario, para ofrecer productos más competitivos. Sin embargo, esta apertura ha generado preocupación en la industria respecto a la protección de datos personales.

Necesidad de una Marcha Blanca

Durante su presentación en la Comisión de Hacienda del Senado, Berstein resaltó que la CMF está analizando la posibilidad de implementar un periodo de marcha blanca que extienda el plazo originalmente fijado de 24 meses hasta la vigencia total de la ley en julio de 2026. Este periodo permitiría probar los sistemas en un entorno controlado, minimizando el riesgo de incidentes.

Comparaciones Internacionales y Críticas

El gerente de Planificación de BancoEstado, Camilo Vio, y el presidente de la Asociación de Bancos (Abif), José Manuel Mena, expresaron preocupaciones sobre los plazos y estándares de certificación. Compararon el enfoque chileno con el de países como Brasil y Reino Unido, que han adoptado periodos más amplios para implementar regulaciones similares.

El Rol del Consentimiento del Cliente

El tema del consentimiento también fue objeto de debate. La comisionada Bernardita Piedrabuena aclaró que el consentimiento implica que los usuarios sean plenamente conscientes de los datos que comparten y sus fines. Aseguró que la CMF fiscalizará que las entidades sólo soliciten la información necesaria para cada producto o servicio.

Una Mirada a Futuro

La posible extensión del plazo para la implementación de la Ley Fintech en Chile refleja un enfoque prudente, buscando equilibrio entre innovación y seguridad de los datos personales. Este periodo de prueba podría ser crucial para fortalecer la confianza del público en el nuevo sistema financiero.

El Veredicto de los Lectores

  • ¿Crees que el periodo de marcha blanca propuesto es suficiente para asegurar la protección de datos?
  • ¿Cómo piensas que afectará la Ley Fintech a los consumidores chilenos en términos de acceso a servicios financieros?

Comparte tus pensamientos en los comentarios y únete a la conversación sobre el futuro del sistema financiero chileno.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Pablo Navarro

Productor Periodístico. Su labor es coordinar equipos y recursos para asegurar una cobertura completa, eficiente y en terreno de los hechos noticiosos.

Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a CMF evalúa extender plazo de la Ley Fintech en Chile puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información