Codelco revela fallos críticos tras tragedia en la mina El Teniente
hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Causas del Accidente en la Mina el Teniente de Codelco: En un evento en Londres, Máximo Pacheco, presidente de Codelco, compartió con líderes de la industria minera mundial las conclusiones preliminares sobre el accidente fatal en la mina El Teniente. Este accidente, que resultó en la muerte de seis trabajadores, ha puesto de relieve la necesidad urgente de revisar los protocolos sísmicos y las medidas de seguridad.
Impacto del evento sísmico y medidas de seguridad
El 31 de julio, un sismo de magnitud 4,3 Mw activó los protocolos de emergencia, lo que resultó en la evacuación de 2.500 trabajadores. Pacheco resaltó que, aunque los protocolos se activaron correctamente, la infraestructura no estaba preparada para un evento de tal magnitud. Esta revelación subraya la importancia de adaptar las medidas de seguridad a los crecientes desafíos geotécnicos de la minería subterránea.
Lecciones aprendidas para el futuro de la minería
Pacheco enfatizó la necesidad de compartir las lecciones aprendidas para mejorar la seguridad en la industria. Explicó que el "cerro no habló", refiriéndose a la ausencia de señales sísmicas previas al evento principal. Esto ha llevado a Codelco a replantear su enfoque y considerar la implementación de sistemas de monitoreo sísmico más avanzados y protocolos de emergencia más robustos.
Desafíos y soluciones para el manejo de riesgos
La investigación interna identificó que las fortificaciones de la mina, diseñadas para resistir sismos de hasta 1,5 Mw, fueron sobrepasadas. Este fallo en la infraestructura destaca la necesidad de una evaluación integral del riesgo sísmico que abarque todas las áreas operacionales de la mina. Pacheco subrayó que se necesita un enfoque más global para el manejo de riesgos, en lugar de abordar cada proyecto de manera aislada.
Reflexiones sobre la seguridad minera global
El análisis de Codelco no solo tiene implicaciones para El Teniente, sino que también ofrece lecciones valiosas para la minería global. Con siete minas subterráneas en operación y tres más en construcción, Codelco se posiciona como un líder en la implementación de prácticas seguras y sostenibles en la minería subterránea.
Una Mirada a Futuro
Este incidente en El Teniente no solo resalta los desafíos actuales, sino que también impulsa a la industria a innovar en prácticas de seguridad y gestión de riesgos. El compromiso de compartir conocimientos y mejorar continuamente es vital para prevenir futuras tragedias.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Qué opinas sobre la respuesta de Codelco ante el accidente en El Teniente?
Comparte tu opinión y contribuye al debate sobre la seguridad en la minería.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sismos en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Codelco revela fallos críticos tras tragedia en la mina El Teniente puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario