Condenan a tres carabineros por brutalidad en protestas de Ñuñoa
hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

Condena a Carabineros por la Golpiza a un Manifestante en Ñuñoa: En un fallo histórico, el 3° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago ha emitido un veredicto condenatorio contra tres carabineros involucrados en un episodio de violencia durante las protestas en la Plaza Ñuñoa. Este caso, que ha capturado la atención nacional, se enmarca dentro de las manifestaciones que comenzaron el 18 de octubre. La víctima, Moisés Órdenes, fue brutalmente agredida mientras ejercía su derecho a manifestarse pacíficamente.
Justicia para Moisés: Un paso hacia la verdad
Los tres carabineros fueron condenados por el delito de apremios ilegítimos, un paso significativo en la búsqueda de justicia. Entre ellos, el exoficial de Fuerzas Especiales, Martín Blanc, enfrenta una pena de 10 años y un día por apremios ilegítimos, además de 3 años por obstrucción a la justicia. Este veredicto es parte de un esfuerzo continuo por abordar los abusos cometidos durante las manifestaciones.
Un llamado a la reflexión sobre los derechos humanos
La condena se suma a las nueve previas obtenidas en procedimientos abreviados contra otros miembros del piquete, por delitos como obstrucción a la justicia y falsificación de instrumento público. Amnistía Internacional, presente como observadora, ha saludado este avance judicial como un hito en la búsqueda de justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos en Chile.
Rodrigo Bustos Bottai, director de Amnistía Internacional Chile, destacó que "después de casi seis años, la justicia está comenzando a pronunciarse sobre estos ataques brutales cometidos por policías". Este fallo no solo representa un triunfo para Moisés y su familia, sino que también marca un precedente para futuros casos de abuso policial.
El impacto de las condenas en la sociedad chilena
La lectura de la sentencia definitiva está programada para el próximo 9 de septiembre. Hasta entonces, estas decisiones judiciales resuenan entre la ciudadanía, subrayando la importancia de la responsabilidad y la transparencia en las fuerzas del orden. Este caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de una reforma policial profunda en Chile.
El Contexto de una Decisión Judicial
Este veredicto no pone fin al proceso, ya que aún quedan causas pendientes. La lucha contra la impunidad en casos de violaciones a los derechos humanos sigue siendo una prioridad para muchas organizaciones y ciudadanos que demandan verdad y reparación.
Comparte tu visión sobre el futuro de la justicia en Chile
- ¿Cómo crees que este veredicto afectará la percepción pública de las fuerzas policiales en Chile?
- ¿Consideras que este tipo de condenas pueden disuadir futuros abusos policiales?
Comparte tus pensamientos en nuestras redes sociales y únete al debate sobre la justicia y los derechos humanos en Chile.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Condenan a tres carabineros por brutalidad en protestas de Ñuñoa puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario