Conflicto Energético: Constructoras en Disputa por Conexiones Eléctricas

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Normativa sobre la Conexión de Proyectos al Suministro Eléctrico en Chile - Conflicto Energético: Constructoras en Disputa por Conexiones Eléctricas

Normativa sobre la Conexión de Proyectos al Suministro Eléctrico en Chile: En el actual contexto energético de Chile, las constructoras y desarrolladores inmobiliarios enfrentan un serio desafío: los retrasos en la conexión al suministro eléctrico. Este problema ha llevado a los gremios de la construcción a cuestionar la transparencia y la equidad de las empresas distribuidoras de energía. La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) han elevado sus quejas al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).

Contenido
  1. Normativas en el Ojo del Huracán
    1. Consecuencias Económicas y de Competencia

Normativas en el Ojo del Huracán

Además, una nueva modificación que entrará en vigor en noviembre podría empeorar la situación, lo que ha llevado a preocupaciones sobre posibles acusaciones de la SEC que sacuden al Coordinador Eléctrico Nacional, según los gremios.

Consecuencias Económicas y de Competencia

Los atrasos en las conexiones no solo alargan los tiempos de entrega de los proyectos, sino que también incrementan los costos para los desarrolladores. Esta situación se ve exacerbada por la posición monopólica que tienen las empresas distribuidoras en sus respectivas zonas de concesión. La CChC y la ADI han solicitado al TDLC que determine si la normativa vigente infringe la libre competencia y han propuesto recomendaciones para abordar los riesgos anticompetitivos.

El TDLC ha admitido a trámite la consulta y ha ordenado a los organismos interesados que presenten antecedentes en un plazo de 30 días hábiles. La ADI, representada por su director ejecutivo, Slaven Razmilic, confía en que este proceso resultará en una normativa más justa que fomente la competencia y beneficie a los compradores finales de viviendas.

El Camino hacia una Solución

Los desarrolladores esperan que este procedimiento lleve a una regulación más eficiente, eliminando los obstáculos que encarecen y retrasan el desarrollo de proyectos. Esto es crucial para un mercado dinámico que busca satisfacer la demanda de viviendas de manera competitiva.

Tu Opinión Importa

  • ¿Cómo crees que debería cambiar la normativa para mejorar la competencia en el sector energético?

Comparte tus pensamientos con nosotros y sé parte del debate en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Felipe Rojas

Redactor de la Mesa de Última Hora. Su especialidad es procesar y comunicar la información urgente con la rapidez y exactitud que la contingencia requiere.

Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conflicto Energético: Constructoras en Disputa por Conexiones Eléctricas puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información