Consejo de Rectores y Mineduc avanzan en financiamiento FES
hace 56 minutos · Actualizado hace 56 minutos

Acuerdo del Consejo de Rectores sobre el Fondo de Estímulo a la Educación Superior en Chile: El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) ha dado un paso significativo hacia el avance del proyecto de financiamiento para la educación superior (FES). En una reunión reciente celebrada en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, 27 de las 30 instituciones participantes votaron a favor de continuar colaborando con el Ministerio de Educación (Mineduc) para perfeccionar este proyecto crucial. Esta decisión marca un hito en las relaciones entre el Cruch y el Ejecutivo.
Universidades disidentes y el camino hacia adelante
Aunque la mayoría de las universidades apoyaron la iniciativa, la Universidad Católica y la Universidad Diego Portales se opusieron. No obstante, el vicepresidente ejecutivo del Cruch, Emilio Rodríguez, destacó que la respuesta del Mineduc permite mantener un diálogo abierto para mejorar el proyecto a través de indicaciones conjuntas. "Estamos habilitados para seguir conversando y llegar a acuerdos", afirmó Rodríguez.
Compromiso en ampliar los deciles de copago
El rector Cristhian Mellado de la UCSC destacó la importancia de avanzar en las indicaciones al proyecto FES, especialmente en la propuesta de ampliar los deciles de copago. Aunque actualmente solo se permite para el décimo decil, el Cruch busca extenderlo hasta el séptimo. Mellado enfatizó que el Mineduc se comprometió a trabajar en esta indicación crucial para satisfacer las necesidades acordadas por el pleno.
Retos y perspectivas futuras
La Universidad Católica ha manifestado su disidencia, con su rector Juan Carlos de la Llera afirmando que no se sumarán al proyecto FES en su forma actual. Sin embargo, Mellado aseguró que el acuerdo con el Mineduc recoge las preocupaciones de todas las instituciones, incluyendo las de la UC, en las 14 indicaciones definidas. Este esfuerzo conjunto refleja el deseo de avanzar hacia un sistema de financiamiento más sostenible.
El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, presente en la sesión, subrayó la importancia de las bases establecidas para la continuidad del diálogo y la formulación de indicaciones necesarias para el proyecto FES. Esta colaboración es clave para abordar desafíos como la autonomía institucional y el copago, aunque el séptimo decil no fue incluido en la respuesta actual del Mineduc.
Mirando hacia el futuro educativo
La discusión sobre el financiamiento de la educación superior en Chile es crucial para el desarrollo del país. Este acuerdo entre el Cruch y el Mineduc podría significar un cambio significativo en cómo se estructura el apoyo económico a los estudiantes, buscando un equilibrio entre equidad y sostenibilidad.
Tu participación es clave
- ¿Cómo crees que debería evolucionar el sistema de financiamiento para la educación superior en Chile?
Comparte tus pensamientos en los comentarios y únete a la conversación sobre el futuro de la educación en Chile.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consejo de Rectores y Mineduc avanzan en financiamiento FES puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario