Conservador de Santiago deberá indemnizar con 335 millones de pesos
hace 1 semana · Actualizado hace 1 semana

Conservador de Santiago Indemnización: En una decisión que sienta un importante precedente para el sistema registral chileno, la Corte de Apelaciones de Santiago ha ordenado al Conservador de Santiago compensar económicamente a un ciudadano debido a un error que provocó la eliminación de la inscripción de dominio de su propiedad. Este fallo establece una indemnización de $335 millones, destacando así la responsabilidad del Conservador en la gestión de los registros de bienes raíces.
Impacto de la Indemnización del Conservador de Santiago
El fallo, emitido por la Tercera Sala del tribunal de alzada, que incluye a las ministras Maritza Villadangos, Jenny Book y la abogada Claudia Candiani, revoca una sentencia anterior del 26° Juzgado Civil de Santiago. La resolución anterior había rechazado la demanda presentada por Pedro Claudio Gallardo Mandujano, quien ahora recibirá una compensación significativa por el daño emergente y el lucro cesante causado por la omisión del Conservador.
La corte determinó que el Conservador de Santiago deberá pagar 5.500 Unidades de Fomento (aproximadamente $216 millones) por daño emergente y $119 millones por lucro cesante. Este último se deriva de un contrato de arriendo que el demandante no pudo ejecutar debido a la eliminación injustificada de su inscripción de dominio, privándolo de ingresos durante casi diez años.
El Proceder Arbitrario que Desencadenó la Indemnización
La eliminación de la inscripción de dominio se realizó sin respaldo en una resolución judicial o acto administrativo, lo que la corte calificó como un proceder arbitrario e ilegal. Este error no solo quebrantó los principios de legalidad e inalterabilidad que rigen la función conservatoria, sino que también causó un significativo perjuicio económico al demandante.
El fallo destaca que la ausencia de la anotación correspondiente en el Registro de Propiedad fue verificable y que el daño emergente era una pérdida económicamente evaluable, derivada de la imposibilidad de consolidar el derecho de dominio sobre el inmueble.
Reflexiones sobre el Futuro del Sistema Registral
Este fallo podría impulsar una revisión de los procedimientos internos del Conservador de Bienes Raíces para prevenir errores similares en el futuro. La importancia de salvaguardar los derechos de propiedad de los ciudadanos es una prioridad que el sistema debe garantizar con mayor rigor.
El Panorama General
La decisión del tribunal no solo busca reparar el daño individual, sino que también resalta la necesidad de reforzar la seguridad jurídica dentro del sistema registral. Este caso podría ser un catalizador para mejoras significativas en la protección de los derechos de propiedad en Chile.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Crees que la compensación económica es suficiente para reparar el daño causado?
- ¿Qué medidas adicionales se podrían implementar para evitar futuros errores en el sistema registral?
Comparte tus opiniones en los comentarios y únete a la discusión.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conservador de Santiago deberá indemnizar con 335 millones de pesos puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario