Construcción de Cárcel El Encuentro en Ecuador avanza un 35%
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Avance de la Cárcel el Encuentro en Ecuador al Estilo Bukele: Una prisión de máxima seguridad en construcción en la costa ecuatoriana, ha alcanzado un avance del 35%, según anunció Mauricio Mayorga, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI). Este proyecto, inspirado en el modelo implementado en El Salvador, busca reformar el sistema penitenciario del país.
El Impacto del Retraso en la Construcción
A pesar de las expectativas iniciales, el progreso de El Encuentro no ha alcanzado las metas propuestas por el gobierno de Ecuador. El ministro del Interior, John Reimberg, había señalado a mediados de junio que esperaba que la primera de las dos prisiones estuviera lista en dos meses. Este retraso podría afectar las estrategias del presidente Daniel Noboa para reducir la violencia y el crimen organizado en el país.
Detalles del Proyecto El Encuentro
Con un presupuesto de 52 millones de dólares y a cargo del grupo español Puentes, controlado por China Road and Bridge Corporation, la cárcel está diseñada para albergar entre 700 y 800 reclusos. Ubicada en la provincia costera de Santa Elena, se busca que los presos estén lo más aislados posible para impedir la influencia de las bandas criminales. Estas instalaciones están destinadas a contener a los delincuentes más peligrosos del Ecuador.
Contexto de Crisis en el Sistema Penitenciario
El año 2024 fue crítico para el sistema carcelario ecuatoriano, con un incremento en el hacinamiento, que alcanzó un 21,05% al cierre del año. Durante este periodo, el país enfrentó un "conflicto armado interno" declarado por Noboa para combatir a bandas delictivas, ahora etiquetadas como "terroristas". La militarización de las cárceles se convirtió en una medida urgente, luego de que más de 500 reclusos fueran asesinados desde 2021 debido a conflictos entre bandas.
Medidas Adicionales y Operativos
El gobierno ecuatoriano ha llevado a cabo 393 operativos y 68 requisas en los centros penitenciarios, decomisando objetos prohibidos y drogas. Además, en 2024 se repatriaron 27 personas extranjeras por razones humanitarias, y se concedieron 27 indultos presidenciales. Estos esfuerzos buscan restablecer el control estatal sobre las prisiones y reducir el índice de homicidios en el país.
Un Futuro de Desafíos y Soluciones
La construcción de la Cárcel el Encuentro Ecuador representa un paso crucial en la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad del gobierno para implementar políticas efectivas que mejoren las condiciones de vida de los reclusos y reduzcan la violencia dentro de las prisiones.
Tu Opinión Cuenta
- ¿Crees que la construcción de nuevas cárceles es la solución más efectiva para combatir la inseguridad en Ecuador?
Comparte tus pensamientos y participa en la conversación sobre el futuro del sistema penitenciario en Ecuador.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Construcción de Cárcel El Encuentro en Ecuador avanza un 35% puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario