Contaminación en Santiago incrementa riesgo de Alzheimer, según estudio.
hace 2 días · Actualizado hace 2 días

Aumento del Riesgo de Alzheimer por Contaminación del Aire en Santiago: Un nuevo estudio ha puesto de manifiesto que la contaminación del aire en Santiago está estrechamente vinculada con el riesgo de desarrollar Alzheimer. Esta investigación, encabezada por expertas del Núcleo Milenio Epineuro y de la Universidad Andrés Bello, destaca cómo el ambiente cargado de partículas finas y ultrafinas en la capital chilena puede tener efectos devastadores en la salud cerebral de sus habitantes.
Impacto de la contaminación en la salud mental
Las doctoras Brigitte van Zundert y Lorena Varela-Nallar, líderes del estudio, han observado que la exposición prolongada a la contaminación en Santiago afecta negativamente la memoria y la salud mental. Durante un experimento que duró siete meses, se registró un aumento en los niveles de ansiedad y síntomas de depresión entre los sujetos de estudio.
Consecuencias moleculares y celulares
A nivel celular, la contaminación provoca una respuesta inflamatoria en las células cerebrales, especialmente en el hipocampo, una región crucial para la memoria. Además, se descubrió que la polución induce cambios en las marcas epigenéticas del ADN, alterando la expresión de genes que son vitales para el correcto funcionamiento del cerebro.
Riesgo a largo plazo y comparaciones globales
El estudio también sugiere que estas modificaciones en el cerebro podrían relacionarse con problemas emocionales y de memoria, incrementando así el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Investigaciones previas en Ciudad de México, una ciudad con niveles de contaminación comparables a los de Santiago, también encontraron daños similares en el ADN cerebral.
Un llamado a la acción
Con estos hallazgos, las investigadoras instan a las autoridades y a la sociedad a tomar medidas para reducir la contaminación del aire, que no solo afecta la calidad de vida, sino que también presenta un peligro significativo para la salud mental y neurológica a largo plazo.
El Panorama General
Este estudio resalta la urgente necesidad de abordar la contaminación del aire como un problema de salud pública. Las implicaciones de estos hallazgos no solo afectan a quienes viven en Santiago, sino que también son un llamado de atención para otras ciudades con problemas similares.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Deberíamos priorizar la lucha contra la contaminación del aire en nuestras políticas públicas?
Comparte tus pensamientos y únete al debate en nuestras redes sociales de ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Contaminación en Santiago incrementa riesgo de Alzheimer, según estudio. puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario