Controversia por Entrega de Datos FACh en Escándalo de Drogas
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Instrucción de Boric a la FACh sobre el Escándalo de Drogas: En un giro inesperado dentro del escándalo, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, ha aclarado que el presidente Gabriel Boric no ordenó a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) proporcionar información al Ministerio Público. Este comunicado contradice las declaraciones previas del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien afirmó que el mandatario había instruido tal acción durante una reunión en La Moneda.
Delpiano Aclara el Rol de Boric en el Escándalo
La confusión se generó cuando Cordero aseguró que Boric había solicitado a la FACh cumplir con el artículo 19 del Código Procesal Penal, facilitando así la entrega de antecedentes necesarios para la fiscalía de Tarapacá. Sin embargo, Delpiano enfatizó que "instruyó" no fue la palabra utilizada. Según ella, el presidente simplemente abogó por la cooperación necesaria para que la fiscalía pudiera realizar su trabajo sin interferir en la jurisdicción de los tribunales.
Una Contienda de Competencia en Puerta
La situación ha planteado interrogantes sobre una posible contienda de competencia entre la justicia militar y la ordinaria. Delpiano explicó que la investigación se inició en un tribunal de Aviación en Iquique, correspondiente al lugar del supuesto delito, pero que la fiscalía de Iquique busca consolidar información adicional. La decisión final sobre qué tribunal debe llevar el caso recaerá en la Corte de Apelaciones.
Este desarrollo ocurre en medio de crecientes tensiones sobre las responsabilidades y competencias de los tribunales militares y civiles en Chile, especialmente cuando casos de alto perfil como este surgen en el ámbito público.
Implicaciones Futuras para las Fuerzas Armadas
El Boric FACh Escándalo Drogas no solo afecta la percepción pública sobre la transparencia en las Fuerzas Armadas, sino que también podría influir en futuras reformas legales respecto a la jurisdicción militar. Este caso se convierte en un precedente con el potencial de redefinir cómo se manejan tales situaciones en el futuro.
Una Mirada a Futuro
El desafío de equilibrar las competencias entre la justicia militar y la civil en Chile podría definir el curso de las reformas legales en los próximos años. ¿Cómo se ajustará el marco legal para abordar casos similares en el futuro?
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Debería la justicia militar tener un papel más limitado en casos que involucran delitos graves?
Comparte tu opinión en la sección de comentarios y participa en el debate.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Controversia por Entrega de Datos FACh en Escándalo de Drogas puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario