Corte Suprema de Chile busca restaurar la confianza con nuevo Código de Ética

hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Votación del Nuevo Código de Ética de la Corte Suprema en Chile - Corte Suprema de Chile busca restaurar la confianza con nuevo Código de Ética

Votación del Nuevo Código de Ética de la Corte Suprema en Chile: En un esfuerzo por restaurar la confianza pública, la Corte Suprema de Chile se prepara para adoptar un nuevo Código de Ética Judicial. Esta decisión surge tras el escándalo del caso Hermosilla, que sacudió las bases del sistema judicial con acusaciones de corrupción y tráfico de influencias.

Contenido
  1. Impacto del caso Hermosilla en el sistema judicial
    1. El camino hacia un nuevo Código de Ética
  2. Jornadas de reflexión y planificación futura
    1. Compromiso con la ética y la transparencia

Impacto del caso Hermosilla en el sistema judicial

El caso Hermosilla, desatado por la filtración de un audio comprometiendo al abogado Luis Hermosilla y la abogada Leonarda Villalobos, reveló presuntos pagos a funcionarios judiciales para obtener favores. Este escándalo resultó en la destitución de la ministra Ángela Vivanco y sanciones contra otros magistrados, como Antonio Ulloa, quien se encuentra actualmente en el centro de la controversia, según un análisis reciente sobre el caso Ulloa y su impacto en la Corte Suprema.

El camino hacia un nuevo Código de Ética

La ministra vocera de la Corte Suprema, María Soledad Melo, subrayó la necesidad de revisar los procesos de selección y nombramiento dentro del Poder Judicial. Adelita Ravanales, encargada de la redacción del código, ha trabajado en su desarrollo desde abril, enfrentando retrasos pero manteniendo un compromiso con la transparencia y la participación.

Jornadas de reflexión y planificación futura

El pleno de la Corte Suprema se reunirá para votar sobre el nuevo código durante las Jornadas de Reflexión los días 23 y 24 de octubre. Además de discutir el código, se abordará la planificación estratégica para el período 2026-2030, buscando fortalecer la integridad del sistema judicial chileno.

Compromiso con la ética y la transparencia

Este documento normativo no solo definirá estándares éticos, sino que también promoverá un diálogo abierto dentro del Poder Judicial, especialmente en momentos como el que se vive con la fecha clave de Hermosilla y Villalobos ante la justicia por el Caso Audios.

El Debate sobre el Futuro Judicial

La implementación de un Código de Ética Judicial no solo es una respuesta a un escándalo, sino una oportunidad para redefinir la integridad de una de las instituciones más importantes del país. ¿Cómo influirá esto en la percepción pública de la justicia en Chile?

Tu Opinión Importa

  • ¿Crees que el nuevo Código de Ética logrará restaurar la confianza en el sistema judicial?

Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación sobre el futuro de la justicia en Chile.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Javiera Núñez

Especialista en la cobertura de Derechos Humanos y Movimientos Sociales. Su trabajo busca visibilizar las realidades de diversas comunidades a lo largo del país.

Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Corte Suprema de Chile busca restaurar la confianza con nuevo Código de Ética puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información