Crisis de Renuncias en Partidos Chilenos Sacude el 2025
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Renuncias de Militantes en los Partidos Chilenos durante 2025: En lo que va del 2025, el fenómeno de las renuncias ha remecido el panorama político del país. Según cifras del Servicio Electoral (Servel), 39.147 militantes han abandonado sus partidos, lo que refleja una desafección creciente en un año marcado por elecciones presidenciales.
El Partido Social Cristiano ha sido el más golpeado, con 4.462 renuncias. La pérdida más significativa ocurrió en junio, coincidiendo con la decisión de la diputada Francesca Muñoz de apoyar a José Antonio Kast del Partido Republicano, lo que provocó la salida de 4.099 adherentes. Entre las renuncias destacadas, se encuentra la del senador Rojo Edwards, quien expresó su desilusión en abril, reafirmando sus valores de libertad y responsabilidad.
Impacto en el Partido de la Gente
El Partido De la Gente (PDG), liderado por Franco Parisi, también ha visto una disminución significativa con 3.891 renuncias. Junio fue crítico, con 2.317 salidas, en un contexto donde el Servel rechazó su balance financiero, perdiendo un aporte estatal de $628 millones. A pesar de esta debacle, el PDG sigue siendo una fuerza con 36.999 militantes.
Frente Amplio: Retos y Perspectivas
El Frente Amplio ha registrado 3.071 renuncias. Su desafío en las primarias, donde Gonzalo Winter obtuvo solo un 9% del apoyo, fue un golpe duro. Sin embargo, el Frente Amplio se mantiene como el partido con más militantes en Chile, con un total de 60.542 miembros.
Otros Movimientos en el Escenario Político
El Partido Nacional Libertado y el Partido Republicano han experimentado 2.750 y 2.582 renuncias respectivamente. El Partido Nacional Libertado, liderado por Johannes Kaiser, ha sido afectado desde su inscripción en marzo. El Partido Republicano, por su parte, vio una salida notable de la senadora Carmen Gloria Aravena, motivada por diferencias sobre la Comisión para la Paz.
Desafíos para Nuevas Colectividades
Para los Demócratas y Amarillos por Chile, el año ha sido complicado, con pérdidas de 2.556 y 2.519 militantes respectivamente. Ambas colectividades, nacidas en el contexto del plebiscito constitucional de 2022, enfrentan retos para consolidarse en todas las regiones del país.
Un Momento para Reflexionar
El éxodo de militantes plantea una pregunta crucial sobre el estado de la política chilena: ¿Están los partidos tradicionales perdiendo su conexión con las bases? La creciente desafección podría indicar un cambio en las prioridades ciudadanas y un llamado a una renovación política.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Qué medidas crees que deberían tomar los partidos para evitar más renuncias?
- ¿Consideras que estas renuncias reflejan una crisis de confianza en el sistema político?
Comparte tus pensamientos en los comentarios y sé parte del debate sobre el futuro político de Chile.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crisis de Renuncias en Partidos Chilenos Sacude el 2025 puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario