Cuadro robado por nazis reaparece en Argentina tras 80 años

hace 7 horas · Actualizado hace 7 horas

Cuadro Robado por los Nazis Encontrado en Argentina - Cuadro robado por nazis reaparece en Argentina tras 80 años

Cuadro Robado por los Nazis Encontrado en Argentina: Un sorprendente descubrimiento ha sacudido al mundo del arte. Un retrato del pintor barroco italiano Giuseppe Ghislandi, robado durante la Segunda Guerra Mundial, ha surgido en Argentina. La obra, conocida como "Retrato de una dama", fue parte de la colección del comerciante judío Jacques Goudstikker, saqueada por los nazis en Ámsterdam. Este hallazgo ocurrió gracias a una inmobiliaria que, al promocionar una casa en Mar del Plata, publicó fotos donde se veía la pintura colgada en la sala.

Contenido
  1. El largo viaje del cuadro hasta Argentina
    1. Investigación y consecuencias legales
  2. Desafíos para la restitución y preservación del arte

El largo viaje del cuadro hasta Argentina

La propiedad donde se encontró el cuadro pertenecía a Friedrich Kadgien, un oficial de las SS. Tras el fin de la guerra, Kadgien se refugió en Argentina, donde comenzó una nueva vida como empresario. La pista del cuadro surgió de manera inesperada cuando Patricia Kadgien, hija del exoficial, decidió vender la casa familiar.

Investigación y consecuencias legales

El periódico holandés Algemeen Dagblad ha estado investigando durante años las obras saqueadas a Goudstikker. Aunque la justicia argentina allanó la casa recientemente, la pintura ya no estaba allí. Solo se encontraron armas, lo que ha generado más preguntas sobre el paradero de otras obras robadas.

Marei von Saher, nuera de Goudstikker, ha estado luchando por recuperar las obras de arte de la colección familiar. En 2006, logró la restitución de 202 piezas, pero el retrato de Ghislandi seguía desaparecido hasta este reciente hallazgo.

Desafíos para la restitución y preservación del arte

El hallazgo del cuadro de Ghislandi abre nuevas interrogantes sobre el destino de las obras de arte robadas por los nazis, muchas de las cuales aún no han sido recuperadas. En redes sociales, también se ha identificado otra pintura robada, un bodegón floral del artista holandés Abraham Mignon.

Una Mirada a Futuro

Este caso destaca la importancia de seguir investigando y recuperando las piezas de arte robadas, no solo para hacer justicia a los dueños originales, sino también para preservar la historia y el patrimonio cultural.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Cuál debería ser el papel de los gobiernos en la recuperación de obras de arte robadas durante conflictos bélicos?

Comparte tus pensamientos y únete a la conversación en nuestras redes sociales. Tu opinión es fundamental para nosotros.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Martina Figueroa

Periodista de Investigación con un enfoque en reportajes de fondo. Su objetivo es dar voz a las historias que impactan y definen a nuestra sociedad.

Sigue más contenido de Internacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuadro robado por nazis reaparece en Argentina tras 80 años puedes visitar la categoría Cultura.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información