Demolición de Toma en Quilpué: Proceso Avanza con Calma

hace 19 horas · Actualizado hace 19 horas

Demolición de la Toma Calicheros en Quilpué - Demolición de Toma en Quilpué: Proceso Avanza con Calma

Demolición de la Toma Calicheros en Quilpué: Este martes, el proceso avanza con la intervención de maquinaria pesada, cumpliendo con una orden judicial que ha movilizado a 250 efectivos de carabineros. Este terreno, propiedad de la familia del fallecido empresario Alejandro Correa, se encuentra en una zona de riesgo por remociones en masa.

Contenido
  1. Avances en el Desalojo y Demolición
    1. Contexto del Desalojo
  2. Desarrollo Seguro y Sin Oposición
    1. Futuro del Terreno

Avances en el Desalojo y Demolición

La demolición de las construcciones restantes en la toma de Quilpué se está llevando a cabo sin incidentes de violencia. Según informó el delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, las familias han comenzado a desarmar sus viviendas para recuperar materiales y pertenencias. Hasta el momento, se ha desarmado el 50% de las viviendas por sus propios propietarios.

Contexto del Desalojo

La seremi de Vivienda de Valparaíso, Belén Paredes, destacó la importancia de este procedimiento, calificándolo como un hecho inédito para el Ministerio. El propósito es restituir el terreno a sus dueños y concluir acciones pendientes desde 2021. Este procedimiento, que incluye la demolición y remoción de escombros, se estima que tomará un total de seis días.

Desarrollo Seguro y Sin Oposición

La general Patricia Vásquez, jefa de Zona Valparaíso, confirmó que no ha habido oposición al mandato judicial. Carabineros está asegurando el área para que las máquinas puedan operar sin contratiempos. Hasta ahora, solo una persona ha sido detenida durante un control de identidad por una orden de captura pendiente.

Futuro del Terreno

Tras la finalización de la demolición, se espera que la familia del empresario cercará el área para evitar futuras ocupaciones ilegales. Este procedimiento marca un precedente en la gestión de tomas en zonas de riesgo en Chile.

El Impacto de las Toma en Zonas de Riesgo

La situación en Quilpué invita a reflexionar sobre la ocupación ilegal de terrenos en zonas de riesgo. ¿Qué medidas preventivas se deben implementar para evitar situaciones similares y garantizar la seguridad de las comunidades?

Comparte Tu Perspectiva

  • ¿Qué opinas sobre la gestión de las tomas en Chile?
  • ¿Cómo crees que puede mejorarse la política de vivienda para evitar ocupaciones ilegales?

Comparte tus ideas y únete a la conversación en nuestras redes sociales.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Rocío Vargas

Redactora enfocada en Servicios y Datos Útiles. Su objetivo es entregar a los lectores información práctica y verificada que facilite su día a día.

Sigue más contenido de Regiones en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Demolición de Toma en Quilpué: Proceso Avanza con Calma puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información