Denuncian al Ministro Cordero por el Caso de la Desaparecida en Argentina
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Denuncia Penal contra el Ministro Cordero por Omisión en el Caso de Bernarda Vera: En un giro inesperado, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, enfrenta una denuncia penal por presunta omisión en el caso de Bernarda Rosalba Vera Contardo, quien fue encontrada en Argentina tras ser reportada como detenida desaparecida. La acción legal, liderada por el diputado Jorge Alessandri y el abogado Pablo Toloza, se centra en la supuesta falta de notificación a las autoridades judiciales sobre el paradero de Vera.
Acusaciones de Omisión y Obligaciones Legales
El documento presentado en la Fiscalía Metropolitana Centro Norte alega que Cordero conocía la ubicación de Bernarda Vera desde hace más de un año, pero no lo informó a la justicia. Según el Artículo 175 del Código Procesal Penal, esta omisión podría constituir un delito debido a la obligatoriedad de denunciar delitos conocidos en el ejercicio de funciones públicas.
Detalles Reveladores del Reportaje
La denuncia se basa en un reportaje que expone la localización de Vera en Argentina, contradiciendo su estatus en el Informe de la Comisión Rettig como detenida desaparecida. Además, declaraciones de Sandro Gaete, excoordinador del Plan Nacional de Búsqueda, indican que la alerta sobre Vera fue comunicada a Cordero en mayo de 2024, sin que este tomara las acciones legales pertinentes.
Implicaciones Legales y Administrativas
En el marco legal, el Artículo 61 de la ley 18.834 refuerza la obligación de los funcionarios de denunciar con prontitud hechos delictivos, una norma que, según la denuncia, Cordero no cumplió. El diputado Alessandri también cita dictámenes de la Contraloría General de la República para subrayar las consecuencias de no cumplir con estas obligaciones.
Posibles Consecuencias para el Ministro
Esta situación no solo sacude el ámbito político, sino que también plantea interrogantes sobre la transparencia en duda: el caso de la presunta falsa detención y la responsabilidad dentro del gobierno en temas de derechos humanos.
Una Mirada a Futuro
La denuncia contra el Ministro Cordero podría abrir un debate más amplio sobre la eficacia y transparencia en la gestión gubernamental de casos de derechos humanos. Este caso invita a reflexionar sobre cómo las autoridades deben manejar la información crítica y su obligación de actuar con diligencia.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Cómo crees que debe responder el gobierno ante estas acusaciones de omisión?
Comparte tus pensamientos y únete a la conversación en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Denuncian al Ministro Cordero por el Caso de la Desaparecida en Argentina puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario