Denuncias por convivencia escolar aumentan un 21% en 2025
hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Incremento en las Denuncias sobre la Convivencia Escolar en Chile: La Superintendencia de Educación ha registrado un significativo aumento del 21% en denuncias relacionadas con la convivencia escolar entre enero y septiembre de 2025. Este incremento se traduce en un total de 14,931 denuncias ciudadanas, de las cuales un notable 74.3% corresponde al ámbito de la convivencia escolar.
¿Qué impulsa el aumento de denuncias escolares?
Desde la Superintendencia, se aclara que este aumento no necesariamente indica un deterioro en la convivencia, sino una mayor disposición de la comunidad educativa a reportar incidentes. Este fenómeno está vinculado a campañas institucionales, nuevas normativas y la mejora de los canales de atención, lo que refleja una creciente confianza en la institucionalidad.
Distribución del fenómeno en distintos tipos de establecimientos
El aumento de denuncias es transversal en todos los tipos de establecimientos educativos. En los colegios públicos, el alza fue del 25.2%, mientras que en los particulares subvencionados y pagados, las cifras crecieron un 25.5% y 27.7%, respectivamente. Este fenómeno es más pronunciado en regiones fuera de la Región Metropolitana, donde el incremento fue del 41.7%, comparado con el 32.2% en la capital.
Áreas críticas de denuncia: un enfoque en el maltrato y discriminación
Los casos de maltrato a párvulos y estudiantes han aumentado en 943 situaciones, la discriminación en 564, y las medidas disciplinarias en 295, sumando el 80% del incremento total en denuncias de convivencia. Aunque el maltrato a estudiantes sigue siendo la causa principal, su incidencia ha disminuido del 64.8% en 2022 al 55% en 2025, mientras que la discriminación ha crecido del 9.5% al 16.6%.
Violencia hacia adultos en la comunidad educativa
Además, las denuncias por maltrato a miembros adultos de la comunidad educativa han crecido un 49.7%. Las agresiones provienen de apoderados (86%), estudiantes (64.2%) y personal (73.2%). Aunque representan solo el 4.2% del total de denuncias, este tipo de violencia afecta gravemente el clima escolar.
Respuestas institucionales ante el creciente número de denuncias
Para abordar este desafío, la Superintendencia ha implementado nuevos procesos de atención ciudadana, como la Gestión Colaborativa de Conflictos, que busca ofrecer respuestas más rápidas y pertinentes. La superintendenta Loreto Orellana subraya que el incremento de denuncias es también una señal de fortalecimiento del marco legal y una mayor sensibilidad comunitaria hacia prácticas discriminatorias.
El Panorama General
El aumento de denuncias en convivencia escolar subraya la importancia de fortalecer las capacidades regionales para abordar conflictos educativos. Este fenómeno resalta una evolución en la percepción de la comunidad hacia la violencia y discriminación, impulsando un debate sobre la necesidad de un enfoque más inclusivo y comprensivo en la educación.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Cómo crees que las nuevas normativas están impactando la convivencia escolar en tu región?
¡Comparte tus pensamientos con nosotros y sé parte de la conversación en ChileNoticias.cl!
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Denuncias por convivencia escolar aumentan un 21% en 2025 puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario