Desafíos del Sistema Penal frente a Delitos Sexuales Infantiles
hace 4 días · Actualizado hace 4 días

Tres de Cada Cuatro Denuncias por Delitos Sexuales contra Niños y Adolescentes Son Archivadas: La Fundación Amparo y Justicia ha publicado un informe revelador sobre el estado de las denuncias por delitos sexuales contra menores en Chile, destacando un preocupante incremento en los casos no resueltos. Desde 2006 hasta 2024, las denuncias se han cuadruplicado, alcanzando su máximo histórico con 40.754 casos reportados en 2024. Este fenómeno plantea serias inquietudes sobre la capacidad del sistema judicial para abordar adecuadamente estos delitos.
Incremento en Denuncias y Respuesta Institucional
El informe subraya un cambio significativo en las instituciones receptoras de denuncias. Mientras que Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) han visto disminuir su participación, el Ministerio Público ha acaparado una mayor proporción de casos. Esta tendencia sugiere un reajuste en las dinámicas de denuncia y manejo de casos, reflejando posiblemente una mayor confianza en el sistema judicial para abordar estos crímenes.
Perfil de las Víctimas y Tipos de Delitos
Las estadísticas del informe indican que más del 80% de las víctimas son mujeres, aunque se observa un aumento en las denuncias de víctimas masculinas, pasando del 13,9% en 2022 al 18% en 2024. En cuanto a los tipos de delitos, el abuso sexual sigue siendo el más reportado, constituyendo más del 75% de los casos, mientras que los índices de violación han mostrado una leve disminución.
Preocupaciones por la Eficacia Judicial
Un aspecto alarmante del estudio es la baja tasa de formalización de denuncias, que ha caído de un 19,3% en 2018 a solo un 8% en 2023. Esta situación se ve agravada por el aumento de casos archivados sin resolución judicial, pasando del 70,6% en 2018 al 84,3% en 2022. Loreto Moore, directora ejecutiva de la Fundación, enfatiza que estos archivos no significan que los delitos no hayan ocurrido, sino que reflejan las complejidades inherentes en la investigación de estos crímenes.
El Rol de la Sociedad Civil
La sociedad civil desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de las respuestas institucionales. En un conversatorio reciente, expertos discutieron la necesidad de mejorar las prácticas investigativas, como la implementación temprana de entrevistas investigativas videograbadas, para evitar decisiones prematuras de archivo.
Una Mirada a Futuro
El informe de la Fundación Amparo y Justicia no solo destaca las deficiencias actuales, sino que también plantea la urgente necesidad de reformas que fortalezcan el sistema judicial. La sociedad chilena debe reflexionar sobre cómo proteger mejor a sus niños y adolescentes de la violencia sexual.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Qué medidas considera esenciales para mejorar la respuesta del sistema judicial ante estos delitos?
- ¿Cómo podemos, como sociedad, apoyar a las víctimas de manera más efectiva?
Participa en la discusión y comparte tus ideas sobre cómo podemos construir un sistema más justo y protector para los jóvenes.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Desafíos del Sistema Penal frente a Delitos Sexuales Infantiles puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario