Desarticulan red de explotación sexual en Rancagua tras operación del O.S.9.
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Red de Explotación Sexual de Menores en Rancagua: Una investigación del O.S.9 de Carabineros ha revelado una extensa red de explotación sexual en Rancagua, que involucraba a menores de edad y a varios profesionales, entre ellos un médico y un agrónomo. Esta operación ha dejado a siete imputados en prisión preventiva, destacándose por su complejidad y por ser un caso sin precedentes en la región.
Impactantes Revelaciones en la Investigación
La investigación, iniciada en junio tras una denuncia de explotación sexual de menores, se centró en tres adolescentes del Servicio de Mejor Niñez de Rancagua. El fiscal Claudio Meneses, con la colaboración especializada del O.S.9 de Santiago, lideró una operación que destapó cómo estas menores eran atraídas por una mujer de 22 años, Yessenia Román, quien les ofrecía celulares, alojamiento y drogas a cambio de participar en fiestas organizadas con adultos.
Imputados y Sus Antecedentes
Durante las detenciones, ningún imputado opuso resistencia, aunque la policía advierte que la investigación continúa y podría revelarse más implicados y víctimas, lo que plantea importantes desafíos del sistema penal frente a delitos sexuales infantiles.
Modus Operandi de la Red
Las fiestas, realizadas principalmente en parcelas, eran el escenario donde ocurría la explotación. La red utilizaba patrones de comunicación específicos para encubrir sus actividades, y hasta ahora se han identificado al menos tres eventos de este tipo. Las autoridades también están investigando el uso de inmuebles en la Región Metropolitana como parte de esta red.
El Papel de Yessenia Román
Román, quien también habría vivido en centros de acogida, era el enlace crucial entre las menores y los adultos. Además de ofrecer incentivos a las adolescentes, Román recibía pagos de los imputados por organizar los encuentros. Su pareja también participaba en estas actividades, consolidando la operación de la red.
Una Mirada a Futuro
El desmantelamiento de esta red representa un paso significativo en la lucha contra la explotación sexual de menores en Chile. Sin embargo, plantea preguntas sobre la protección de los menores en riesgo y la efectividad de los sistemas de acogida. ¿Cuántas redes similares podrían estar operando en el país sin ser detectadas?
Tu Opinión Importa
- ¿Qué medidas crees que deberían implementarse para prevenir la explotación de menores en el futuro?
Comparte tus ideas y únete a la conversación en nuestras redes sociales.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Desarticulan red de explotación sexual en Rancagua tras operación del O.S.9. puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario