Deserción escolar en Chile alcanza su nivel más bajo desde 2010.

hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Desvinculación Escolar en Chile durante 2024 y 2025 - Deserción escolar en Chile alcanza su nivel más bajo desde 2010.

Desvinculación Escolar en Chile durante 2024 y 2025: Chile celebra un avance significativo en su sistema educativo al registrar la tasa de deserción escolar más baja desde 2010. Según el Centro de Estudios del Mineduc, solo el 1,3% de los estudiantes abandonaron las aulas, lo que equivale a 40.063 alumnos. Este descenso refleja un progreso continuo desde la pandemia, donde las cifras alcanzaron picos históricos.

Contenido
  1. La educación pública lidera la recuperación
    1. Revinculación de estudiantes: un éxito creciente
  2. Impacto socioeconómico y educativo

La educación pública lidera la recuperación

Bajo la administración del Presidente Gabriel Boric, el sistema educativo ha implementado políticas efectivas para mantener a los estudiantes en las aulas. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, destaca que la educación pública también ha alcanzado su mejor desempeño histórico con una tasa de desvinculación del 1,5%, una mejora notable desde el 3% registrado en 2011.

Revinculación de estudiantes: un éxito creciente

Además del descenso en la deserción, el sistema educativo ha logrado reintegrar a 18.442 estudiantes que habían abandonado sus estudios, lo que se alinea con diversas estrategias para reducir la deserción escolar en Chile, marcando un incremento del 14% respecto al año anterior.

Impacto socioeconómico y educativo

El fenómeno de la deserción escolar ha afectado principalmente a los estudiantes de los quintiles socioeconómicos más bajos. No obstante, estas cifras muestran que la tasa de desvinculación de estos grupos es la más baja desde que se tienen registros, alcanzando el 1,3% y 1,33% respectivamente por segundo año consecutivo.

Los avances son evidentes en todos los niveles educativos, especialmente en los cursos de tercero y cuarto medio de educación técnico profesional, donde las tasas de desvinculación han disminuido un 39% y 34%, respectivamente. Estos logros subrayan el compromiso del sistema educativo chileno con la igualdad de oportunidades.

Un Futuro Prometedor

El avance en la retención y reintegración de estudiantes es un indicador positivo para el porvenir de la educación en Chile. Sin embargo, los desafíos persisten, y el foco debe mantenerse en seguir mejorando las condiciones que permitan a todos los estudiantes acceder a una educación de calidad.

¿Qué Opinas Sobre Estos Avances?

  • ¿Cómo crees que deberían continuar las políticas educativas para mantener esta tendencia positiva?

Comparte tus opiniones y contribuye al debate sobre el futuro de la educación en Chile.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Matías González

Corresponsal y Redactor de Terreno. Aporta una visión de primera mano sobre los eventos más relevantes, entregando despachos directos, precisos y desde el lugar de los hechos.

Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Deserción escolar en Chile alcanza su nivel más bajo desde 2010. puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información