Desmantelan red de robo de cobre en el sur de Chile

hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Desarticulación de una Banda de Robo de Cables de Cobre en Rancagua - Desmantelan red de robo de cobre en el sur de Chile

Desarticulación de una Banda de Robo de Cables de Cobre en Rancagua: ChileNoticias.cl informa que una de las organizaciones más grandes dedicadas al robo de cobre en el sur de Chile ha sido desmantelada. Esta operación, denominada "Oro Rojo", fue llevada a cabo gracias a la colaboración entre la Fiscalía Regional de Ñuble y la Policía de Investigaciones (PDI). La operación concluyó con la detención de once individuos vinculados a esta actividad delictiva.

Contenido
  1. Operación "Oro Rojo": Un Golpe al Crimen Organizado
    1. Modus Operandi y Desenlace
  2. Impulso en la Lucha contra el Robo de Cobre

Operación "Oro Rojo": Un Golpe al Crimen Organizado

La investigación se centró en los robos ocurridos en diversas localidades, tales como Paine, Retiro y Rancagua, entre otras. Este grupo criminal operaba principalmente entre la Región Metropolitana y Ñuble. Según el subprefecto Nelson Contreras, las investigaciones comenzaron tras el robo de cables y transformadores en un predio ubicado en El Carmen.

Modus Operandi y Desenlace

La identificación de los sospechosos fue posible gracias a las cámaras de seguridad instaladas por una víctima, las cuales permitieron registrar las patentes de los vehículos utilizados por los delincuentes. Esto facilitó a la policía desentrañar la red y vincular a los miembros de la organización criminal con la Sexta Región.

Las autoridades ejecutaron órdenes de registro en doce inmuebles ubicados en Rancagua, donde se incautaron 21 kilos de cable eléctrico, un vehículo, armas de fuego simuladas, municiones y dinero en efectivo. La audiencia de formalización se llevó a cabo en el Juzgado de Garantía de Yungay, donde nueve de los acusados recibieron prisión preventiva, mientras que otros dos quedaron con arresto domiciliario nocturno y prohibición de salida del país.

Impulso en la Lucha contra el Robo de Cobre

El robo de cobre ha sido una problemática creciente en Chile, afectando tanto a empresas como a ciudadanos debido a las interrupciones en el suministro eléctrico y los costos adicionales. La desarticulación de esta banda representa un avance significativo en la lucha contra este delito, y las autoridades aseguran que seguirán trabajando para capturar a los dos miembros que aún se encuentran prófugos.

Reflexiones sobre la Seguridad y el Crimen Organizado

La tecnología y la vigilancia privada han demostrado ser herramientas efectivas en la identificación y captura de delincuentes, como se evidencia en un impactante descubrimiento sobre un crimen en Recoleta que revela oscuros motivos.

¿Qué Opinas Sobre la Seguridad en Chile?

  • ¿Crees que la tecnología puede ser una aliada clave en la lucha contra el crimen?
  • ¿Qué medidas adicionales consideras necesarias para prevenir el robo de cobre?

Comparte tu opinión y participa en el debate sobre cómo mejorar la seguridad en nuestro país.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Antonia Silva

Periodista con enfoque en la Verificación de Hechos (Fact-Checking). Su trabajo es fundamental para garantizar la fiabilidad y rigurosidad de cada artículo.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Desmantelan red de robo de cobre en el sur de Chile puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información