Detectan parásito invasivo en EE.UU. tras viaje a El Salvador

hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Primer Caso Humano de Parásito Carnívoro en los Estados Unidos - Detectan parásito invasivo en EE.UU. tras viaje a El Salvador

Primer Caso Humano de Parásito Carnívoro en los Estados Unidos: Una alarma sanitaria se ha encendido en Estados Unidos al confirmarse el gusano barrenador del ganado, un parásito devastador conocido por afectar gravemente a animales y, en raras ocasiones, a personas. El caso se detectó en Maryland tras la llegada de un viajero procedente de El Salvador, un país actualmente afectado por este brote.

Contenido
  1. Impacto en la industria ganadera de EE.UU.
    1. ¿Cómo ocurre la infestación?

Impacto en la industria ganadera de EE.UU.

La aparición de este parásito ha generado preocupación entre los ganaderos y productores de carne en Estados Unidos. Aunque el portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), Andrew G. Nixon, asegura que el riesgo para la salud pública es muy bajo, la potencial amenaza para los animales es considerable. El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) lo califica como una "plaga devastadora" que puede causar daños significativos al invadir la carne de animales vivos.

¿Cómo ocurre la infestación?

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) explican que la infestación se produce cuando las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax se adentran en heridas abiertas de animales de sangre caliente, depositando sus huevos y causando infecciones severas. Las personas que viajan a zonas endémicas, como el Caribe y Sudamérica, y que tienen heridas abiertas, corren mayor riesgo de contagio.

A pesar de que no se han reportado casos en animales este año, la situación mantiene en alerta a las autoridades sanitarias y a la comunidad agrícola, quienes permanecen vigilantes ante posibles brotes que puedan afectar la economía ganadera.

Una Mirada a Futuro

El hallazgo de este parásito en un humano en Estados Unidos nos recuerda la necesidad imperiosa de seguir estrictos protocolos de seguridad sanitaria en viajes internacionales, especialmente hacia zonas donde prevalecen estas plagas. La vigilancia continua y la pronta respuesta son cruciales para evitar una crisis mayor.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Deberían implementarse mayores controles sanitarios en aeropuertos para prevenir el ingreso de parásitos invasivos?

Comparte tu opinión en los comentarios y ayúdanos a entender mejor este problema de salud pública.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Francisca Soto

Especialista en Comunicación Estratégica y Contenido Digital. Su habilidad es transformar datos complejos en narrativas claras, atractivas y fáciles de entender.

Sigue más contenido de Internacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Detectan parásito invasivo en EE.UU. tras viaje a El Salvador puedes visitar la categoría Internacional.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información