Diputados de RN solicitan cambios tras liberación de Mauricio Ortega
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Renuncia de la Ministra Orellana tras la Liberación de Mauricio Ortega: La reciente liberación condicional de Mauricio Ortega, conocido agresor de Nabila Rifo, ha desatado una fuerte respuesta política en Chile. Diputados de Renovación Nacional (RN) han manifestado su descontento al presidente Gabriel Boric, solicitando la destitución de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana. Los legisladores sostienen que existe una falta de autocrítica en el actuar del Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG), lo que consideran agravante en el manejo del caso Ortega.
Críticas al manejo del caso Ortega
La bancada de RN, liderada por Frank Sauerbaum y Carla Morales, junto a otras parlamentarias, ha argumentado que la gestión del Ministerio de la Mujer ha sido errática. Según ellos, la defensa corporativa presentada por Orellana ante la Contraloría carece de autocrítica y refleja un compromiso político más que una defensa real de las víctimas de violencia. Este sentimiento de decepción ha llevado a los diputados a exigir no solo la salida de la ministra, sino también de la directora del SernamEG.
Impacto en la confianza pública
Los parlamentarios de RN han expresado su preocupación por la pérdida de confianza pública en las instituciones que deberían ser un bastión de apoyo para las mujeres chilenas. Argumentan que la liberación de Ortega, sin una oposición adecuada en el proceso, demuestra una negligencia en la protección de las víctimas de violencia de género. Esta situación ha llevado a cuestionar la promesa del gobierno de mantener un enfoque feminista y de compromiso con los derechos de las mujeres.
Orellana reafirmó que la protección de las mujeres que han sufrido violencia es una responsabilidad compartida, como lo ha señalado la ministra Vallejo al defender la inclusión de ministros en debates importantes y ha instado a evitar actos de revictimización.
Reacciones y contexto político
Este episodio no es un incidente aislado; se enmarca en una serie de críticas al actual gobierno sobre su manejo de temas sensibles vinculados a la violencia de género. Además del caso Ortega, las denuncias contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, han intensificado el debate sobre la lealtad política versus la defensa de las víctimas. En respuesta, RN ha solicitado a Boric una acción decisiva para restablecer la confianza en las instituciones responsables de proteger a las mujeres.
El Debate que se Abre
Esta situación resalta la necesidad de evaluar cómo las instituciones gubernamentales manejan casos de violencia de género y si realmente están comprometidas con la defensa de las víctimas. La sociedad chilena debe reflexionar sobre el papel de la política en la protección de los derechos de las mujeres.
Tu Opinión Importa
- ¿Crees que las instituciones han fallado en proteger los derechos de las mujeres?
- ¿Qué medidas deberían implementarse para evitar casos similares en el futuro?
Comparte tu opinión con nosotros y participa en la conversación en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diputados de RN solicitan cambios tras liberación de Mauricio Ortega puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario