Disminuyen un 45% los desórdenes públicos en cinco años.
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Disminución de los Desórdenes Públicos en Chile en Cinco Años: En un sorprendente giro de los acontecimientos, los desórdenes públicos han disminuido un 45% en los últimos cinco años, según el informe “Estadística Anual sobre Uso de la Fuerza y Episodios Violentos” del Ministerio de Seguridad. A pesar del aumento en el número de manifestantes, la cifra de eventos violentos ha caído significativamente, con un total de 3.670 incidentes reportados en 2024. Esto fue revelado tras un análisis de las estadísticas proporcionadas por Carabineros de Chile.
Impacto de las manifestaciones masivas
Este fenómeno plantea preguntas sobre la naturaleza cambiante de las manifestaciones y el control de multitudes en Chile, un contexto que se vuelve más complejo al considerar la tensión por cifras de secuestros en la Región Metropolitana.
Razones detrás de la disminución
El general retirado Aldo Vidal, ex jefe de la zona de Control de Orden Público, sugiere que la disminución puede estar relacionada con el cambio en la dinámica de participación y el mejoramiento en los procedimientos de control. Por otra parte, Felipe Harboe, exsubsecretario del Interior, atribuye esta reducción a factores políticos, señalando que muchos de los antiguos motivadores de manifestaciones ahora forman parte del aparato estatal.
Menos heridos y daños a la propiedad
Un aspecto positivo de esta tendencia es la disminución de heridos y daños a la infraestructura. Las cifras muestran una caída del 69,9% en personas lesionadas y un notable descenso del 87,7% en carabineros heridos. Además, los daños a la infraestructura pública se han reducido de 209 incidentes en 2020 a 70 en 2024, mientras que la destrucción de propiedad privada ha disminuido un 65,9%.
Un nuevo enfoque en el control de multitudes
El equipamiento y formación del personal de control de orden público han sido reforzados, lo cual ha contribuido a estos resultados. El cambio en el enfoque operativo y la adaptación a nuevas dinámicas de manifestación son claves para entender esta mejora en el control y gestión de eventos masivos.
¿Más participación, menos violencia?
Este cambio podría estar indicando una mayor conciencia cívica y un enfoque más pacífico en la expresión de demandas sociales, a pesar del preocupante aumento de secuestros en Santiago durante 2025.
Una Mirada a Futuro
El descenso en los desórdenes públicos invita a reflexionar sobre las transformaciones sociales y políticas que han permitido este cambio. ¿Estamos presenciando una nueva era de manifestaciones pacíficas y diálogo constructivo en Chile?
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Cómo crees que ha influido el cambio de estrategias en el control de orden público?
- ¿Consideras que las manifestaciones en Chile han adoptado un enfoque más pacífico?
Comparte tus opiniones en los comentarios y únete a la conversación en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Disminuyen un 45% los desórdenes públicos en cinco años. puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario