Economía Chilena: Impulso Interno para Crecer un 4% en el PIB
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Crecimiento del PIB en Chile Impulsado por la Demanda Interna: Ha emergido como una estrategia clave en el debate económico de cara a las próximas elecciones. En un reciente seminario organizado por Deloitte y DF, los economistas Fernando Carmona e Ignacio Briones expusieron sus visiones sobre cómo revitalizar la economía nacional, con enfoques divergentes pero un objetivo común: reactivar el crecimiento que ha estado estancado.
La Demanda Interna como Motor de Crecimiento
Según Carmona, las inversiones y el consumo de los hogares son fundamentales para estimular la economía a corto plazo, lo que se alinea con el reciente análisis sobre el Imacec de Mayo 2025: Crecimiento Económico en Línea con Expectativas.
Visión a Largo Plazo: Educación y Exportaciones
Además del enfoque inmediato en la demanda interna, Carmona destacó la necesidad de fortalecer la industria exportadora en el mediano plazo y de invertir en capital humano a largo plazo. "Para que el crecimiento sea estable, es crucial mejorar la distribución de los ingresos y acelerar la capacitación laboral", afirmó. También mencionó la eficiencia del gasto público como un área de mejora significativa.
Propuestas para una Reforma Tributaria Eficiente
En cuanto al sistema tributario, Carmona descartó una reforma a gran escala, sugiriendo en cambio optimizar el gasto público existente. Propuso avanzar en proyectos como el impuesto al patrimonio y los impuestos verdes, que podrían generar ingresos adicionales sin necesidad de una reforma tributaria completa.
La Perspectiva Opositora: Crecimiento Estructural
Por su parte, Ignacio Briones, exministro de Hacienda, abogó por un enfoque estructural para abordar el lento crecimiento económico de Chile. "La clave es aumentar la productividad con un plan de largo plazo", aseguró Briones. En cuanto a la reforma tributaria, sugirió reducir los impuestos corporativos y eliminar algunas exenciones tributarias, destacando la importancia de un contexto fiscal competitivo a nivel internacional.
Reflexiones a Futuro
La discusión sobre el crecimiento del PIB mediante la demanda interna en Chile plantea un desafío crucial: ¿cómo equilibrar el impulso inmediato con las estrategias a largo plazo? La respuesta a esta pregunta determinará no solo el éxito económico de Chile, sino también su capacidad para ofrecer un bienestar sostenible a sus ciudadanos.
Comparte Tu Perspectiva
- ¿Crees que la demanda interna es suficiente para reactivar el crecimiento económico en Chile?
- ¿Qué medidas consideras más efectivas para mejorar la estabilidad económica a largo plazo?
Comparte tus ideas en los comentarios y únete a la conversación sobre el futuro económico de Chile. Tu opinión es vital para enriquecer este debate. ¡Esperamos tus aportes!
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Economía Chilena: Impulso Interno para Crecer un 4% en el PIB puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario