Efectivo en Chile: La Moneda que Enfrenta un Declive Imparable

hace 2 días · Actualizado hace 2 días

Uso del Dinero en Efectivo en Chile y Su Futuro - Efectivo en Chile: La Moneda que Enfrenta un Declive Imparable

Uso del Dinero en Efectivo en Chile y Su Futuro: El uso del dinero en efectivo en Chile está experimentando una notable disminución, según un reciente estudio realizado por la plataforma Mercado Pago. Esta tendencia refleja un cambio significativo en los hábitos de pago de los chilenos, quienes cada vez más optan por medios digitales en lugar del dinero físico.

Contenido
  1. Adiós al Efectivo: El Futuro de los Pagos
    1. Diferencias Regionales en el Uso del Dinero
  2. El Impacto de la Digitalización Financiera
    1. Mirando Hacia un Futuro Sin Efectivo
  3. La Tecnología Como Protagonista

Adiós al Efectivo: El Futuro de los Pagos

El análisis, encargado a la consultora Criteria, revela que casi la mitad de los encuestados, un 48%, suele andar sin dinero en efectivo. Este cambio es aún más evidente cuando se observa que el 70% de los participantes considera más importante llevar tarjetas de pago que billetes o monedas.

Diferencias Regionales en el Uso del Dinero

En el sur de Chile, el efectivo sigue teniendo un papel relevante, con un 61% de los encuestados asegurando que siempre llevan dinero físico. Sin embargo, en la Región Metropolitana, solo el 46% de las personas mantiene esta práctica. En el norte, el uso del efectivo se asocia principalmente al pago del transporte, con un 42% de aceptación.

El Impacto de la Digitalización Financiera

El estudio también destaca que el dinero en efectivo se asocia principalmente a compras menores (27%) y situaciones donde otros medios de pago no son aceptados (25%). En contraste, solamente un 4% de los encuestados utiliza efectivo para pagar cuentas básicas, evidenciando la creciente preferencia por alternativas digitales.

Mirando Hacia un Futuro Sin Efectivo

La percepción del futuro financiero es clara: un 70% de los encuestados cree que el efectivo dejará de usarse en el futuro. Además, un 44% prevé que esta transición ocurrirá antes del 2040. En el imaginario colectivo, el dinero del mañana será principalmente digital, con un 23% de los participantes visualizando un mundo sin dinero físico.

La Tecnología Como Protagonista

Al reflexionar sobre las formas de pago futuras, un 39% de los encuestados apuesta por dispositivos electrónicos como teléfonos y relojes. Los pagos biométricos también ganan terreno, con un 34% de aceptación, mientras que las criptomonedas solo son percibidas por un 4% de los participantes como una opción viable.

Una Mirada a Futuro

Estos cambios en los hábitos de pago en Chile no solo reflejan una tendencia global hacia la digitalización, sino que también plantean preguntas sobre cómo se adaptará la economía local a este nuevo paradigma. La transición hacia un mundo sin efectivo ya no es una cuestión de "si", sino de "cuándo".

El Veredicto de los Lectores

  • ¿Cómo crees que afectará la desaparición del efectivo a las pequeñas empresas en Chile?

Comparte tus opiniones y experiencias en los comentarios. ¡Queremos saber qué piensas!

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Daniela Torres

Especialista en la cobertura de Tribunales y Justicia. Sigue de cerca los procesos judiciales más relevantes para la opinión pública nacional.

Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Efectivo en Chile: La Moneda que Enfrenta un Declive Imparable puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información