El auge del turismo de compras argentino transforma a Chile.
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

El Turismo de Compras Argentino en Chile Aumenta: El fenómeno conocido como está alcanzando nuevas alturas, transformándose en un motor económico clave para el país. Durante los primeros meses de 2025, miles de turistas argentinos han cruzado la frontera, no solo para disfrutar de las bellezas chilenas, sino también para aprovechar las oportunidades comerciales que ofrece el país.
Impulso Económico en Regiones Estratégicas
El impacto es tangible: las regiones de Valparaíso, Santiago, Maule y O’Higgins están experimentando un renacer comercial gracias a esta afluencia. Según el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), en 2024 llegaron a Chile 1,8 millones de visitantes argentinos, un asombroso incremento del 80% respecto al año anterior. Proyecciones de la Cámara de Comercio de Santiago sugieren que solo en julio de este año podrían llegar unos 170 mil turistas trasandinos, quienes dejarían en el país alrededor de USD 70 millones en gastos.
Centros Comerciales: Nuevos Horizontes para el Turismo de Compras
La llegada masiva de turistas ha despertado el interés de la industria de centros comerciales. Un ejemplo reciente es la construcción de un nuevo outlet por el Grupo Patio en La Calera, Región de Valparaíso. Este desarrollo, que ocupará 59 mil m² y contará con más de 100 locales comerciales, espacios gastronómicos y un supermercado, está estratégicamente ubicado en la intersección de la Ruta 5 Norte y el Camino Internacional, convirtiéndolo en un punto de atracción para los turistas argentinos, especialmente aquellos provenientes de Mendoza.
Perspectivas de Crecimiento y Empleo
Se espera que el nuevo centro comercial esté operativo en el segundo semestre de 2026, generando empleo tanto durante su construcción como posteriormente. Estos desarrollos no solo buscan satisfacer la demanda actual, sino que también pretenden convertirse en catalizadores de inversión y conectividad en áreas con un alto potencial de crecimiento económico.
El Turismo de Compras Argentino en Chile: Un Fenómeno en Expansión
El auge del turismo de compras está redefiniendo las dinámicas comerciales entre Chile y Argentina, y con un récord turístico en Chile que alcanzará los 5,2 millones de visitantes en 2024, se abren nuevas oportunidades para potenciar la economía local y fomentar una relación bilateral más sólida.
Reflexionemos sobre el Futuro
El creciente turismo de compras no solo redefine el panorama comercial chileno, sino que también plantea preguntas sobre la sostenibilidad y el impacto a largo plazo, especialmente a medida que Chile adopta pagos con carnet de identidad en más de 200 mil tiendas.
Comparte tu Perspectiva
- ¿Cómo crees que debería Chile manejar el boom del turismo de compras para maximizar sus beneficios económicos?
¡Esperamos leer tus comentarios! Únete a la conversación y comparte tus ideas con nuestra comunidad.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El auge del turismo de compras argentino transforma a Chile. puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario