El impacto del celular en el aprendizaje según Barbara Oakley
hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

El Impacto del Celular en el Aprendizaje según Barbara Oakley: En una era donde la tecnología ha transformado radicalmente la educación, Barbara Oakley, reconocida neurocientífica, nos invita a reflexionar sobre cómo los celulares pueden afectar negativamente nuestra capacidad de aprender. En su reciente participación en el evento "Mentes que Inspiran", organizado por la Universidad San Sebastián y i-ED Educación Digital, Oakley enfatizó que tener un celular a mano puede disminuir la eficiencia cognitiva durante el proceso de aprendizaje.
La evolución tecnológica en la educación y sus desafíos
Las aulas han pasado de usar pizarras tradicionales a integrar pantallas interactivas y métodos de enseñanza híbridos. Este avance rápido plantea la pregunta: ¿son estos métodos realmente efectivos? Oakley, quien ha desarrollado exitosos cursos en Coursera, comparte que la evolución tecnológica debe manejarse con cuidado para no obstaculizar el aprendizaje.
Una vida de aprendizaje y adaptación
La historia personal de Oakley es un testimonio de adaptación y aprendizaje continuo. Tras vivir en múltiples ciudades y desempeñarse en diversas carreras, incluida su experiencia en el Ejército de EE.UU., Oakley destaca la importancia de mantener una mente abierta y flexible para enfrentar nuevas ideas y conocimientos, sin importar la edad.
La neuroplasticidad y el aprendizaje continuo
Contrario a la creencia popular de que el aprendizaje se dificulta con la edad, Oakley explica que el cerebro puede continuar desarrollándose a través de prácticas como la evocación. Este proceso es crucial para mantener la agilidad mental, incluso en edades avanzadas.
La inteligencia artificial: un arma de doble filo
Oakley también aborda el tema de la inteligencia artificial en la educación. Aunque reconoce que puede ser una herramienta poderosa para personalizar el aprendizaje, advierte sobre los riesgos de depender excesivamente de la tecnología, lo que podría reducir la motivación y la capacidad crítica de los estudiantes.
Reflexiones sobre el futuro del aprendizaje
El avance tecnológico en la educación trae consigo grandes oportunidades y desafíos. La clave, según Oakley, está en encontrar un equilibrio que permita aprovechar los beneficios del progreso sin comprometer la calidad del aprendizaje.
Participa en el debate
- ¿Crees que los celulares son más una distracción que una herramienta en las aulas?
Comparte tus pensamientos en nuestras redes sociales y únete a la conversación sobre el futuro de la educación.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El impacto del celular en el aprendizaje según Barbara Oakley puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario