El Impacto Global del Cierre de Algramo y sus Nuevos Horizontes

hace 1 semana · Actualizado hace 7 días

Cierre de Algramo y Reflexiones de José Manuel Moller - El Impacto Global del Cierre de Algramo y sus Nuevos Horizontes

Cierre de Algramo y Reflexiones de José Manuel Moller: La reciente noticia sobre el cierre de operaciones de Algramo ha resonado en toda la comunidad internacional preocupada por el consumo sostenible. Fundada en 2013 por José Manuel Moller, la empresa chilena se destacó por ofrecer productos a granel, promoviendo un consumo más consciente y reduciendo el uso de plásticos. Sin embargo, tras 15 años de logros y expansión, la firma ha decidido poner fin a sus actividades.

Contenido
  1. Desafíos Globales y el Futuro de Algramo
    1. Legado y Posibilidades de Reinvención
  2. José Manuel Moller: Una Nueva Etapa
    1. El Rol de Francisco Cerda y Gudcompany

Desafíos Globales y el Futuro de Algramo

En un comunicado en LinkedIn, Moller atribuyó la clausura a un cambiante escenario global. La guerra en Ucrania, junto con el cambio de estrategia de grandes socios como Unilever, Walmart y Coca-Cola, que optaron por el reciclaje sobre la reutilización, fueron factores determinantes. Sin el apoyo de estos gigantes, el modelo de negocio de Algramo perdió viabilidad.

Legado y Posibilidades de Reinvención

A pesar del cierre, Moller destacó que Algramo sigue siendo una inspiración para muchas startups. Su legado incluye la implementación de modelos de negocio en seis países y colaboraciones con más de ocho marcas globales. Aunque su operación actual termina, no se descarta que la marca pueda ser revivida por otros emprendedores.

José Manuel Moller: Una Nueva Etapa

Moller no se detiene. Continuará como vicepresidente del Consejo Zero Waste de la ONU y, junto a Francisco Cerda, está lanzando un Reuse Studio global desde Londres. Con 15 años de experiencia, este nuevo emprendimiento busca asesorar a empresas en prácticas sostenibles alrededor del mundo, desde Costa Rica hasta Sudáfrica.

El Rol de Francisco Cerda y Gudcompany

Francisco Cerda, director ejecutivo de Gudcompany, valoró el camino recorrido junto a Algramo. Desde su formación, Gudcompany ha sido un aliado estratégico, apoyando en la creación de alianzas y en el desarrollo de un equipo internacional. Cerda resalta el orgullo de haber sido parte de un proyecto con un impacto tan significativo.

Para Pensar: Más Allá de Algramo

El caso de Algramo invita a reflexionar sobre la sostenibilidad en tiempos de incertidumbre global. ¿Cómo pueden las empresas adaptarse a cambios drásticos en el apoyo corporativo y a la evolución de las prioridades ambientales?

Tu Opinión Cuenta: ¿Qué Siguen para las Empresas Sostenibles?

  • ¿Qué estrategias deberían adoptar las empresas sostenibles para sobrevivir en un entorno global cambiante?
  • ¿Es el reciclaje suficiente, o deberíamos buscar soluciones más integrales como la reutilización?

Comparte tus ideas y únete a la conversación en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Martina Figueroa

Periodista de Investigación con un enfoque en reportajes de fondo. Su objetivo es dar voz a las historias que impactan y definen a nuestra sociedad.

Sigue más contenido de Internacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Impacto Global del Cierre de Algramo y sus Nuevos Horizontes puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información