¡Empoderamiento deportivo! Descubre bonos para mujeres en marzo

hace 1 mes

Bonos para mujeres: ¿A qué beneficios pueden acceder ellas durante el mes de marzo?

Marzo marca el inicio de un periodo desafiante para muchas familias en Chile, especialmente por los ajustes económicos que trae consigo. Sin embargo, este mes también trae consigo una serie de beneficios destinados a apoyar, de manera especial, a las mujeres en diversas situaciones, como trabajadoras, madres y dueñas de casa.

En este contexto, el Estado chileno ha implementado diversos bonos y asignaciones que buscan aliviar el impacto financiero en los hogares, con un enfoque particular en las mujeres que cumplen ciertos requisitos. Hoy te contamos de qué se tratan estos beneficios y cómo puedes acceder a ellos.

Contenido
  1. Beneficios económicos para mujeres en marzo
  2. Bono por Hijo: un aporte a largo plazo
  3. Apoyos para la maternidad
  4. Bono de Protección: apoyo para madres y jefas de hogar

Beneficios económicos para mujeres en marzo

Uno de los programas más destacados para este mes es el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM). Este bono está diseñado para beneficiar a aquellas mujeres trabajadoras que cumplen con las condiciones establecidas y se entrega mensualmente. El próximo pago se realizará el 31 de marzo, con un monto que puede llegar hasta los $42.377 según corresponda. Conoce más detalles sobre este bono visitando la página del Sence.

Lo interesante es que puedes postular a este beneficio durante todo el año a través de la plataforma web del Sence, accediendo con tu RUT y Clave Única. Esta flexibilidad es una gran ventaja para quienes buscan apoyo económico de manera continua.

Bono por Hijo: un aporte a largo plazo

Para aquellas mujeres que son madres, el Bono por Hijo es otra gran oportunidad de apoyo financiero. Este beneficio es único, ya que no se entrega inmediatamente al nacimiento del hijo, sino que comienza a generar rentabilidad desde esa fecha y se otorga al momento de que la madre cumpla 65 años y acceda a su pensión. La rentabilidad acumulada puede equivaler a un significativo incremento, especialmente después de la última alza del sueldo mínimo.

El monto del bono se calcula como el 10% de 18 ingresos mínimos mensuales y varía dependiendo del año de nacimiento del hijo. Con el aumento del salario mínimo a $500.000 desde julio, el bono alcanza los $900.000, lo que lo convierte en una ayuda considerable en la etapa de jubilación.

Apoyos para la maternidad

En etapas de embarazo, las mujeres trabajadoras y las parejas de trabajadores también pueden contar con la Asignación Maternal. Este beneficio se entrega desde el quinto mes de gestación y cubre los nueve meses de embarazo de manera retroactiva. Los montos varían entre $2.786 y $14.366 mensuales, ajustándose según el sueldo percibido.

Además, está el Subsidio Maternal, destinado a mujeres embarazadas pertenecientes al 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Este subsidio comparte características con la asignación maternal, pero no requiere que las beneficiarias sean trabajadoras activas y cubre también retroactivamente los nueve meses de embarazo.

Bono de Protección: apoyo para madres y jefas de hogar

Conocido también como el Bono Dueña de Casa, este es un beneficio que se entrega automáticamente a quienes forman parte de programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades y no requiere postulación. Las mujeres que acepten esta invitación reciben este bono durante dos años, como un reconocimiento por su importante rol en el hogar.

  • Participación en programas como "Familias", "Abriendo Caminos" o "Calle".
  • Acceso automático sin necesidad de postular, entregado a quienes cumplan con los requisitos.

Estos beneficios son una clara señal del compromiso del Estado para apoyar a las mujeres en sus diferentes roles y situaciones, brindándoles herramientas económicas que faciliten su vida diaria y promuevan su bienestar.

El enfoque en la asistencia financiera a mujeres responde a una realidad donde ellas, muchas veces, son el pilar económico y emocional de sus familias. Estos bonos y ayudas son fundamentales para mejorar su calidad de vida y ofrecerles un mayor respaldo en momentos cruciales.

  • ¿Has solicitado alguno de estos beneficios? Queremos conocer tu experiencia.
  • ¿Qué otros tipos de apoyo consideras que debería implementar el Estado para las mujeres? Comparte tus ideas con nosotros.
  • ¿Cómo crees que estos bonos pueden influir en la calidad de vida de las familias chilenas? Cuéntanos tu perspectiva.

Comparte tus pensamientos con nosotros en los comentarios y únete al diálogo.

Nota: Las imágenes o videos que se han usado en este contenido han sido compartidos con gran cuidado para mejorar nuestra noticia, siempre respetando a sus creadores y derechos de autor.

Este artículo es presentado por Chile Noticias, un portal informativo dedicado a ofrecer contenido independiente y sin ánimo de lucro.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información