Empresarios de Perfumes en el Ojo del Huracán Fiscal en Chile

hace 17 horas · Actualizado hace 17 horas

Querella del SII contra Ricky Dayanani por la Emisión de Facturas Falsas - Empresarios de Perfumes en el Ojo del Huracán Fiscal en Chile

Querella del SII contra Ricky Dayanani por la Emisión de Facturas Falsas: El negocio de perfumes de lujo de los hermanos Ricky y Deepu Dayanani se encuentra en el centro de una tormenta legal. El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha presentado una querella penal en su contra por supuestos delitos tributarios. Esta acción ha desencadenado un proceso judicial que impacta no solo a los empresarios, sino también al mercado de artículos de lujo en Chile.

Contenido
  1. La Querella y sus Implicaciones
    1. Reacción de los Empresarios Afectados
  2. Impacto en el Mercado de Lujo
    1. Consecuencias Futuras

La Querella y sus Implicaciones

Según el SII, los hermanos Dayanani habrían utilizado facturas falsas emitidas por empresas ficticias para reducir ilegalmente su carga tributaria. Este movimiento habría afectado tanto el Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA) como el Impuesto a la Renta de Primera Categoría. El perjuicio fiscal se estima en 3.051 millones de pesos, lo que ha puesto en jaque a las operaciones de su empresa.

Reacción de los Empresarios Afectados

Ricky Dayanani ha declarado que la acción del SII es una presión para lograr una condena que obligue al pago de los tributos cuestionados. La querella no solo afecta su reputación, sino que también ha tenido repercusiones directas en sus negocios, incluyendo el cierre de cuentas en redes sociales y restricciones para emitir facturas, lo que dificulta el pago a empleados y bancos.

Impacto en el Mercado de Lujo

El bloqueo en la emisión de facturas ha obligado a la empresa a reducir su plantilla laboral, afectando a cerca de 40 trabajadores. Esto se suma a la caída en las ventas mayoristas, limitando las operaciones a través de boletas, lo cual no es sostenible para una empresa que facturó 66.000 millones de pesos en 2024.

Consecuencias Futuras

La situación plantea serias interrogantes sobre el futuro del negocio de los Dayanani, que distribuye marcas internacionales como Creed y Tom Ford. Aunque estas marcas no están involucradas en el litigio, la asociación con una disputa fiscal podría tener repercusiones en el mercado de artículos de lujo en Chile.

El Debate Abierto

Este caso abre un debate sobre la transparencia y el cumplimiento fiscal en el sector de lujo. ¿Cómo debería regularse este mercado para evitar fraudes sin afectar el desarrollo empresarial?

Tu Opinión Importa

  • ¿Crees que las medidas tomadas por el SII son justas y necesarias para proteger los intereses fiscales del país?

Comparte tus opiniones en nuestras redes sociales y participa en la conversación. ¡Tu voz es importante para ChileNoticias.cl!

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Constanza Soto

Redactora y Community Manager. Es el puente entre nuestra redacción y la audiencia en redes sociales, fomentando el debate y la interacción directa.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Empresarios de Perfumes en el Ojo del Huracán Fiscal en Chile puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información