Empresas de Magallanes enfrentan acusaciones de colusión en precios de centolla

hace 1 semana

Colusión de las Empresas Procesadoras de Centolla en Magallanes: La Fiscalía Nacional Económica (FNE) ha presentado una contundente acusación contra siete empresas procesadoras de centolla en la Región de Magallanes. Según el organismo, estas compañías habrían coordinado sus acciones durante el periodo 2012-2021 para manipular los precios de compra de centolla, perjudicando a los pescadores artesanales de la zona.

Contenido
  1. Colusión en Magallanes: Impacto en la economía local
    1. Reuniones estratégicas y comunicación constante
  2. Repercusiones legales y económicas
    1. Compromiso con la libre competencia

Colusión en Magallanes: Impacto en la economía local

El escenario descrito por la FNE revela que las empresas involucradas acordaban precios de compra al inicio de cada temporada. Esta estrategia permitía mantener los precios bajos de manera artificial, afectando directamente los ingresos de los pescadores locales, quienes dependían de un mercado competitivo para maximizar sus ganancias.

Reuniones estratégicas y comunicación constante

Para llevar a cabo esta colusión, los ejecutivos de las empresas se reunían en diversas ocasiones, ya sea en puertos, ferias o mediante canales digitales como correos electrónicos y WhatsApp. Esta coordinación permitía a las empresas controlar las fluctuaciones de precios durante toda la temporada de extracción, que abarca de julio a noviembre.

Repercusiones legales y económicas

La FNE ha solicitado al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) la imposición de multas que suman 62.406 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a aproximadamente USD 54 millones, a las empresas implicadas. Además, se propone una sanción de 511 UTA a los ejecutivos responsables, lo que representa cerca de USD 445 mil.

Entre las empresas acusadas se encuentran Elaboradora de Alimentos Porvenir, International Seafood y Pesquera Cabo Froward, entre otras, las cuales controlaron entre el 81% y 88% de la centolla viva capturada por los pescadores artesanales entre 2017 y 2021.

Compromiso con la libre competencia

El Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, ha enfatizado el compromiso de la Fiscalía en perseguir conductas anticompetitivas en todos los rincones del país. La exportación casi total de la centolla a mercados internacionales como China y Estados Unidos no resta importancia al daño infligido al mercado nacional y a los pescadores artesanales.

El impacto en el futuro del mercado de la centolla

Esta situación pone de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de vigilancia y regulación para proteger a los pequeños productores y asegurar un mercado justo y competitivo. La resolución de este caso podría sentar un precedente importante en la lucha contra la colusión en Chile.

¿Qué piensas sobre esta situación?

  • ¿Deberían endurecerse las sanciones contra prácticas de colusión en mercados locales?
  • ¿Qué medidas podrían implementarse para proteger a los pescadores artesanales de este tipo de prácticas?

Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Daniela Torres

Especialista en la cobertura de Tribunales y Justicia. Sigue de cerca los procesos judiciales más relevantes para la opinión pública nacional.

Sigue más contenido de Regiones en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Empresas de Magallanes enfrentan acusaciones de colusión en precios de centolla puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información