Escándalo por Venta de Jurel Falso en Chile: Denuncias en Marcha
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Denuncia contra las Marcas por Vender Jurel Falso en Chile: La denuncia contra las marcas por vender jurel falso en Chile ha sacudido al mercado de productos del mar. Un grupo de pescadores industriales del Biobío ha acusado a las marcas Coliseo, Barquito, Novamar y Acuenta de comercializar un producto etiquetado como jurel, pero que en realidad sería un pescado de menor valor nutricional proveniente de China.
Impacto en el Mercado Chileno: Más de 30 Millones de Tarros
Según la denuncia presentada ante la Seremi de Salud Metropolitana, se estima que más de 30 millones de latas de este "jurel falso" están circulando en supermercados y almacenes de todo el país. Esta cifra representa casi la mitad del total de jurel enlatado disponible en el mercado chileno, lo que implica un impacto significativo tanto para los consumidores como para la industria pesquera local.
Estudios Científicos Respaldan la Denuncia
La evidencia presentada por el gremio se basa en investigaciones realizadas por el Laboratorio 5m y el DICTUC. Ambos estudios han concluido que el pescado conocido como Trachurus murphyi, o "jurel chino", no puede considerarse jurel auténtico. Las características físicas y nutricionales de esta especie se asemejan más a la sardina española y la caballa, en lugar del jurel chileno.
Cambio de Etiquetado: Exigencia del Gremio
Los pescadores del Biobío abogan por un cambio en el etiquetado de estos productos, argumentando que el "jurel chino" debe comercializarse bajo un nombre diferente. Según el Reglamento Sanitario de Alimentos del Ministerio de Salud, el etiquetado debe reflejar la verdadera naturaleza del alimento para no inducir a error a los consumidores.
En respuesta a esta denuncia contra las marcas por vender jurel falso en Chile, la Seremi de Salud Metropolitana ha iniciado un sumario para investigar el origen de los productos distribuidos por las marcas implicadas.
El Debate sobre la Autenticidad del Jurel
Este caso plantea una cuestión fundamental sobre la autenticidad de los productos enlatados que consumimos diariamente. ¿Estamos realmente obteniendo lo que se nos promete en las etiquetas? La transparencia en la comercialización de alimentos es crucial para mantener la confianza del consumidor y proteger la integridad del mercado.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Crees que las marcas deberían ser más transparentes con el origen y tipo de sus productos?
- ¿Cómo influye esta situación en tu confianza hacia los productos del mar enlatados?
Comparte tus pensamientos y participa en la conversación sobre este importante tema en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Escándalo por Venta de Jurel Falso en Chile: Denuncias en Marcha puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario