Estrategia en Meiggs: 36 toneladas de escombros y códigos QR en acción
hace 7 días · Actualizado hace 7 días

Operativo Anti Toldos en Meiggs y Su Impacto en Santiago: La intervención en el barrio Meiggs, donde se enfrentan los famosos toldos azules, ha alcanzado un nuevo nivel con la implementación de controles de acceso mediante códigos QR. Este operativo no solo busca liberar las calles de estructuras ilegales, sino también establecer un sistema de vigilancia permanente que asegure el orden en la zona.
Operativo con un enfoque integral
El operativo, liderado por el alcalde Mario Desbordes, ha contado con la colaboración de diversas instituciones, como Carabineros y la Fiscalía Centro Norte. La meta es atacar no solo la presencia visible de los toldos, sino también las redes de distribución clandestinas que los sustentan. Con la participación de la PDI, se ha comenzado a desmantelar al menos 70 bodegas ilegales que operaban en el área.
Implementación del sistema de acceso controlado
Una de las innovaciones más destacadas es el uso de códigos QR para controlar el acceso a las calles intervenidas. Este sistema busca mantener un entorno seguro y ordenado, con la ayuda de guardias financiados por los propios locatarios. Además, se ha asegurado la limpieza de las calles mediante el uso de maquinaria pesada para retirar 36 toneladas de escombros, dejando así un espacio más limpio y transitable.
Apoyo institucional y continuidad
El Presidente Gabriel Boric expresó su apoyo al operativo, destacando la importancia de hacer valer el Estado de derecho en todas las áreas del país. La cooperación entre la Municipalidad de Santiago y entidades como el SII y la Seremi de Salud, busca consolidar un esquema de control territorial permanente. Las futuras intervenciones están previstas para expandirse a otras zonas, como San Alfonso y Salvador Sanfuentes.
Impacto en la comunidad local
A pesar de que algunos locatarios han mostrado resistencia al cambio, la mayoría de la comunidad ha recibido positivamente la limpieza y recuperación del espacio público. Carabineros ha mantenido una presencia continua para garantizar la seguridad durante estas transformaciones, sin reportar incidentes significativos hasta el momento.
Una Mirada a Futuro
El éxito de este operativo podría marcar un precedente para otras zonas afectadas por el comercio ilegal. La clave estará en la consolidación de estas medidas y en la cooperación continua entre las distintas entidades gubernamentales y la comunidad local.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Cómo crees que este tipo de operativos afecta el comercio local a largo plazo?
Comparte tu opinión en la sección de comentarios y únete a la conversación sobre el futuro del barrio Meiggs.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estrategia en Meiggs: 36 toneladas de escombros y códigos QR en acción puedes visitar la categoría Nacional.
Agregar un comentario