Exalcaldesa de Las Condes sancionada por compra millonaria de terreno
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Sanción a la Exalcaldesa Peñaloza por la Compra del Cesfam en las Condes: La Contraloría General de la República ha emitido un contundente informe de 20 páginas que detalla la responsabilidad administrativa de Daniela Peñaloza, exalcaldesa de Las Condes, en siete graves cargos relacionados con la adquisición de un terreno destinado a la construcción de un Centro de Salud Familiar (Cesfam). Esta adquisición, que data de 2022, ha generado un significativo revuelo por las irregularidades detectadas.
Contraloría revela irregularidades en compra de terreno
El informe, liderado por Dorothy Pérez, destaca que la compra del terreno, aprobada por el concejo municipal el 10 de marzo de 2022, no cumplió con las normativas establecidas. El terreno, de 5.315 metros cuadrados, fue adquirido por 353.956 UF sin que se presentaran las tasaciones necesarias ni se siguieran los procedimientos de propuesta pública o licitación privada, como dicta la ley N° 18.575.
Consecuencias para los involucrados
Además de las sanciones contra Peñaloza, el exdirector de Control, Eduardo Antonio López Arriagada, enfrenta la destitución como medida disciplinaria. La compra, gestionada por las empresas FG Oriente II Spa y Vulcon Asset Management Spa, mostró discrepancias en los precios pagados por metro cuadrado, lo cual puso en riesgo el patrimonio municipal.
Implicaciones para la administración de Las Condes
Este caso no solo afecta a los implicados directos, sino que también plantea serios cuestionamientos sobre la gestión de recursos públicos en Las Condes. La falta de transparencia y el incumplimiento de los procedimientos legales podrían afectar la confianza de los ciudadanos en sus autoridades locales.
Reacciones políticas y futuras acciones
La denuncia, inicialmente presentada por concejales como Catalina Ugarte del Partido Republicano, ha desatado un debate político sobre la probidad y la ética en la gestión municipal. Se espera que este caso impulse una revisión más estricta de las políticas de adquisición de terrenos y la implementación de mecanismos de control más rigurosos.
El Panorama General
Este caso subraya la importancia de la transparencia y la probidad en la administración pública, elementos esenciales para mantener la confianza ciudadana en sus instituciones. La sanción a la exalcaldesa de Las Condes podría marcar un precedente en la gestión de recursos municipales.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Crees que las sanciones aplicadas son suficientes para prevenir futuros casos similares?
- ¿Qué medidas adicionales podrían implementarse para mejorar la transparencia en la gestión municipal?
Comparte tus opiniones y se parte del debate en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Exalcaldesa de Las Condes sancionada por compra millonaria de terreno puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario