Exfuncionarios FACH Procesados por Tráfico de Ketamina en Chile

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Formalización de Exfuncionarios de la FACH por Tráfico de Ketamina - Exfuncionarios FACH Procesados por Tráfico de Ketamina en Chile

Formalizan a Exfuncionarios de la FACH por Tráfico de Ketamina: En un caso que ha sacudido a la Fuerza Aérea de Chile, la formalización ha dejado al descubierto una red de narcotráfico que operaba utilizando vuelos institucionales. La Fiscalía de Tarapacá ha revelado detalles sobre los métodos y las operaciones de esta organización criminal que logró realizar al menos tres envíos de droga desde Iquique hacia Santiago.

Contenido
  1. Detalles de la Operación Ilegal
    1. Operaciones Bajo la Mira
  2. Consecuencias Legales y Formales
    1. El Impacto en la FACH y en la Sociedad

Detalles de la Operación Ilegal

Según la fiscal regional Trinidad Steinert, la estructura criminal estaba encabezada por el excabo 2° Elías Villalonga, quien contaba con el apoyo de sus antiguos compañeros, Mauricio Ponce y Danilo Rivas. El grupo se dedicó a almacenar y trasladar ketamina desde la Región de Tarapacá con destino a la Región Metropolitana, aprovechando la logística de los vuelos de la Fuerza Aérea.

Operaciones Bajo la Mira

Los registros muestran que las actividades ilícitas comenzaron en enero de 2025, con el envío de un kilo de ketamina. Un segundo traslado ocurrió en mayo, y la operación más reciente, que se llevó a cabo el 2 de julio de 2025, fue frustrada gracias a la detección de una maleta que no pasó por los controles de rayos X. En su interior, se encontraron cuatro paquetes que contenían más de cuatro kilos de ketamina.

Consecuencias Legales y Formales

Las evidencias presentadas por la Fiscalía incluyeron conversaciones de los implicados y testimonios que corroboraron la planificación de estos envíos. Todos los involucrados fueron formalizados por tráfico ilícito de drogas, agravado por su condición de funcionarios públicos y por operar dentro de un recinto militar. Además, Villalonga, Ponce y Rivas enfrentan cargos por asociación ilícita según la Ley 20.000.

El Impacto en la FACH y en la Sociedad

El escándalo ha generado un intenso debate sobre los controles internos de la FACH y la confianza pública en las instituciones militares. La gravedad del caso ha llevado a que el juez de garantía de Iquique, Mauricio Chía, ordenara prisión preventiva para todos los implicados, estableciendo un plazo de 180 días para la investigación.

El Panorama General

Este caso pone en evidencia la vulnerabilidad de las instituciones frente a la corrupción y el crimen organizado. La capacidad de exfuncionarios de la FACH para explotar los recursos institucionales para el tráfico de drogas plantea serias interrogantes sobre la seguridad y la integridad dentro de las fuerzas armadas de Chile.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Qué medidas deberían implementarse para evitar que se repitan casos similares en el futuro?

Comparte tus ideas y participa en el diálogo sobre cómo mejorar la seguridad en nuestras instituciones.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Javier Soto

Periodista y Editor Senior con una década de experiencia. Su enfoque se centra en el análisis profundo de los hechos que marcan la pauta nacional e internacional.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Exfuncionarios FACH Procesados por Tráfico de Ketamina en Chile puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información